La Orquesta Sinfónica de Castilla y León ofrece hoy miércoles 31 de marzo a partir de las 19.00 horas, desde el Aula Magna de la IE University de Segovia, el concierto de clausura de la 39 Semana de Música Sacra de Segovia. La OSCyL bajo la dirección de Lucía Martín, estará acompañada de solistas como la soprano Aurora Gómez y la mezzosoprano Beatriz Lanza, así como de las voces corales de la Escolanía de Segovia de la Fundación Don Juan de Borbón, dirigida por Marisa Martín. El concierto podrá seguirse, en directo y en abierto, a través del canal de YouTube de la Orquesta.
La presente edición de esta cita musical y cultural, organizada por la Fundación Don Juan de Borbón y el Ayuntamiento de Segovia, se está desarrollando del 20 al 31 de marzo y cuenta con la colaboración de la Junta. El concierto contará con un programa especial que incluye obras de compositores como W.A. Mozart, con la ‘Sinfonía n. 29 K201’; Michael Haydn, con ‘Laudate pueridominum’; Gabriel Fauré, con el ‘Ave María. María, Mater gratiae’ y Giovanni Battista Pergolesi, ‘Stabat Mater’.
Las entradas para el concierto, con precios a 11 euros, se pueden adquirir en las taquillas del Centro de Recepción de Visitantes de Segovia y a través de la página web. El concierto se desarrollará estableciendo las medidas de seguridad necesarias para hacer frente a la Covid-19, con aforo limitado, distancia de seguridad y uso obligatorio de mascarilla.
Lucía Marín es una de las pocas directoras de orquesta españolas del circuito actual. Ha dirigido un gran número de las orquestas del circuito nacional cosechando grandes éxitos, entre los que destacan la Orquesta Nacional de España, Radiotelevisión Española, Sinfónica de Galicia,Sinfónica de Tenerife, de Valencia, del Principado de Asturias, Filarmónica de Málaga, de Córdoba, Ciudad de Granada, de Gran Canaria, de Euskadi, de Bilbao, Oviedo Filarmonía, Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid y Joven Orquesta de Canarias.
Entre sus compromisos futuros destacan su debut en el Teatro Real, Fundación Juan March, Festival de Úbeda y otras orquestas españolas y latinoamericanas. A lo largo de su carrera ha sido distinguida con numerosos reconocimientos, de los que destacan el de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla, el Premio ‘Andaluces del Futuro’, el Premio ‘Jaén Joven’ de las Artes del Instituto Andaluz de la Juventud, el Premio ‘Cultura Viva Artista Revelación’, el Premio ‘Ideal de Cultura’, siendo galardonada en 2020 con La Bandera de Andalucía.
