La gala taurina celebrada en mesón de Cándido la noche del pasado miércoles, revistió gran solemnidad y sobre todo emotivos momentos por la densidad del acto que contó con presencia de toreros, ganaderos, empresarios y apoderados, prácticamente todos los estamentos de la fiesta de toros representados.
El salón de actos de la Fundación Cándido, dentro del complejo hostelero del prestigioso y famoso mesón, fue el marco de esta anual convocatoria que alcanza su octava edición, aunque el trofeo instituído fuera el séptimo, toda vez que un año quedó sin ganador. Unas cien personas formaron el colectivo que disfrutó de un encuentro pleno de torerismo y segovianismo por connotaciones bien definidas, especialmente al otorgarse el trofeo y accési t a dos jóvenes valores de la torería segoviana.
Presentó el acto Pablo Pastor, quién glosó la personalidad y logros alcanzados en 2011 por los galardonados. La entrega de sendas placas acreditativas, tuvieron como receptores a Pablo Atienza quién la recogió de manos del maestro Andrés Hernando. La correspondiente al VII trofeo «Mesonero Mayor de Castilla» por parte del titular del establecimiento Alberto López Duque en presencia de su hijo Cándido a Víctor Barrio.
Pablo Atienza mostró su plena satisfacción por el galardón y dijo sentirse muy apoyado por la afición segoviana de la que espera responda a las expectativas en mayor medida aún. «Este año conseguí torear una veintena de novilladas sin picadores y lograr algunos premios importantes como el «III Certamen de tentaderos Ciudad de los Almirantes» de Medina de Rioseco y éxitos señalados en Colmenar Viejo, Berlanga del Duero, Aguilafuente, Cantimpalos, Yanguas de Eresma y otras poblaciones». Por su parte Andrés Hernando le animó a seguir por la senda iniciada y felicitó al joven torero con palabras de aliento y estima.
Es un galardón que recibe por tercer año consecutivo el novillero Victor Barrio, ya que el premio se concede al torero segoviano más destacado de la temporada taurina. Hizo entrega del mismo Alberto López, titular de mesón de Cándido, quién felicitó al ganador del que dijo estar bien enterado de su ascendente y brillante trayectoria torera.
«Mi padre que fue un gran aficionado y se sentía torero, de hecho actuó en varias becerradas del por entonces Montepío de Camareros, mantuvo amistad con muchos toreros importantes como Belmonte, Joselito, Domingo Ortega, Luis Miguel Dominguén o Andrés Hernando, aquí presente. Nos honramos la familia de Cándido por poder conceder este premio valorando al buen hacer de un torero paisano. Felicidades» Fue respondido por Victor Barrio quién agradeció el trofeo y manifestando lo siguiente: Estoy muy satiafecho por el premio concedido por tercer año consecutivo. Eso me obliga a la superación, cuestión que espero para 2012 y años sucesivos. Marcho a Ecuador dentro de unos días, ya que torero en Quito el día 3 de diciembre. Luego regreso a España y tendré que pensar si acepto algunos otros contratos americanos. Lo esencial es que en 2012 consiga alcanzar un alto nivel, torear muchas novilladas en plazas de la máxima responsabilidad y tomar la alternativa. No se donde sería el doctorado, pero no me importaría que fuera en Segovia. Gracias a la afición segoviana por apoyarme de la forma que lo viene haciendo desde mis inicios. Gracias a todos».
Después intervino Antonio Sánchez Puerto, director de la Escuela Taurina Provincial sita en El Espinar. » En estos momentos existe un problema para el buen desarrollo de la escuela, cosa que espero se solucione. De la escuela taurina han salido muchos toreros, algunos con buen nivel como Víctor Barrio, Pablo Atienza , Javier Herrero, Joaquín Carrio y otros. La profesión de torero es complicada y difícil de mantener con nivel suficiente como para vivirla de forma totalmente profesional. Yo espero que Víctor Barrio y Pablo Atienza lo consigan»
Fueron los toreros Andrés Hernando, Antonio Sánchez Puerto, Javier Herrero, Emilio de Frutos, César de la Fuente, Rafael Matute, Carlos García, Joaquín Carrio, El Mani y Pablo Polo y los toreros de plata Villalpando y Miguel Angel Fernández.
El ganadero de bravo Marqués de Quintanar, el empresario taurino Gustavo Postigo, el presidente de la plaza de toros de Segovia, José Luis García, el polifacético «Cuchareta» y una amplia representación de componentes de las diez peñas taurinas segovianas, Tertulia Taurina de Segovia, El Espontáneo, La Capea, Victoriano de la Serna, El Encierro, El Embroque, Asociación Cultural y taurina Avanto, Asociación Cultural y Taurina la Granja, peña taurina de Riaza y El Vilorio.
La presencia en el acto del pintor Lope Tablada Martín es significativa por darse la hermosa circunstancia de poder admirar por doquier en el famoso mesón de Cándido, frescos y lienzos de su insigne padre Lope Tablada de Diego.
