El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Botas, bolígrafo, libreta y… nuevas tecnologías

por Redacción
28 de mayo de 2011
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

Los corresponsales finalistas del premio de periodismo en memoria de Cirilo Rodríguez, Eugenio García Gascón, Mónica García Prieto y Luis de Vega, situaron ayer el uso de las nuevas tecnologías de la comunicación como un medio y no un fin para difundir información, donde el periodismo de calidad a la hora de contar historias debe ser el eje fundamental para cualquier profesional.

La terna de periodistas participó ayer en la última mesa redonda de las IV Jornadas de Periodismo en lo Global, organizadas por la Asociación de la Prensa de Segovia y la Universidad de Valladolid, por las que han pasado en estos días una amplia representación de los profesionales de los medios de comunicación españoles, así como más de un centenar de alumnos de la Facultad de Comunicación Audiovisual.

En la mesa redonda, moderada por el director de Desarrollo de EL ADELANTADO, Aurelio Martín, De Vega, Prieto y García Gascón disertaron sobre el futuro del periodismo, y los tres coincidieron en manifestar que que en Internet hay un campo abierto importante y que las redes sociales son una potente herramienta de difusión, pero debe de mantenerse a la vez un periodismo de calidad.

En este sentido, el corresponsal del ABC Luis de Vega afirmó que los periodistas «debemos seguir ejerciendo nuestra labor gastando botas, bolígrafos y libretas sobre el terreno, pero sin desdeñar las oportunidades de inmediatez y oportunidad que nos ofrecen las nuevas tecnologías».

En otro de los espacios de debate abiertos en la mesa redonda, los periodistas realizaron un análisis de la «primavera árabe» que está sacudiendo varios países de esta zona del mundo, y que ellos conocen por trabajar o haber trabajado en ella..

García Gascón, corresponsal del diario»Público» en Jerusalén, señaló que esta ola de protestas supone un punto de esperanza pero hay que ver si, luego, las sociedades están preparadas para la democracia que se quiere exportar desde Ociidente.

Mónica Prieto, colaboradora de El Mundo, Periodismo Humano y Cuarto Poder, ha puesto de manifiesto el problema de «liderazgo político» en estas revueltas populares, debido en gran medida a la «gran represión que ha existido, como se está viendo en Yemen o Siria.

Luis de Vega, que fué expulsado de Marruecos, donde trabajaba como corresponsal de ABC, ha sostenido que los derechos humanos no se compran en un zoco y ha subrayado que hay muchas incógnitas sobre hacia dónde van y dónde quieren llegar algunas sociedades árabes. Asimismo, recordó a los periodistas locales que trabajan en países donde carecen de libertades y acusó al Estado español de ser cómplice de lo que ha ocurrido en Marruecos con los corresponsales.

En la clausura de las jornadas, donde intervinieron el director de Comunicación de Castilla y León, Ángel Losada y la presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González, , ambos coincidieron en asegurar que los corresponsales «ayudan a recuperar la función social del periodismo». González ha invitado a los profesionales a ejercer un periodismo de calidad para garantizar la democracia, enriquecer a la sociedad y aumentar la autoestima.

En este sentido, las jornadas han concluido que las instituciones deberían ser conscientes del valor que el ejercicio del periodismo tiene para el futuro de la democracia y para la reconstrucción de un sistema económico sostenible. El encuentro ha considerado que el deterioro de la profesión periodística es un reflejo más del deterioro de un sistema que está siendo denunciado por ciudadanas y ciudadanos.

Asimismo considera como imprescindible abrir un debate que permita consensuar unos mínimos que hagan posible el ejercicio de una información de calidad que responda a viejos y nuevos ideales

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda