Los representantes de la comunidad educativa de Boceguillas celebrarán esta semana varias reuniones para analizar las ventajas e inconvenientes que podría tener cambiar la adscripción de los alumnos de 12 a 16 años de este municipio que actualmente acuden al instituto de Ayllón para que pasarán a estudiar en el Centro de Educación Obligatoria de Sepúlveda, tal y como ha propuesto la alcaldesa de esta villa, Concepción Montes.
El alcalde de Boceguillas, Alfredo Velasco Barrio, ha explicado que la dirección del colegio “Cardenal Cisneros” ha convocado una reunión del consejo escolar para tratar este tema y ha indicado, también, que padres, profesores y representantes municipales esperan mantener un encuentro en Boceguillas con el director provincial de Educación, Antonio Rodríguez Belloso, para conocer la postura de la Administración. Alfredo Velasco ha asegurado que el Ayuntamiento “respetará y apoyará la decisión que adopten los padres” y entiende que se trata de una decisión compleja que hay que estudiar detenidamente. “Yo como padre, no hablo como alcalde— ha matizado Alfredo Velasco—, soy partidario de que los chicos de la ESO vayan a Sepúlveda, que está más cerca, pero hay que ver dónde estudiarán después el bachillerato”.
El alcalde de Barbolla, Basilio del Olmo Alonso, también se ha escudado en los padres y ha evitado hacer un pronunciamiento del Ayuntamiento hasta que las familias se posicionen. “Nos podremos del lado de los padres”, ha manifestado Basilio del Olmo quien reconoce que cambiar el centro de estudio de los alumnos de la ESO de Ayllón a Sepúlveda significaría que “los chicos tendrían que estar en el autobús escolar cinco minutos en lugar de 30 o 35 que pasan ahora en la carretera. Y en invierno, a las siete de la mañana y por esta zona, es muy duro”.
Por su parte, el director provincial de Educación, Antonio Rodríguez Belloso, ha descartado que se pueda introducir un cambio de adscripción en esta zona de la provincia para el próximo curso, ya que implicaría una reorganización de distintos servicios, como el de transporte escolar, con consecuencias en cadena para varios pueblos. También ha indicado que la petición de modificación debe partir de las familias de los pueblos directamente afectados no del Ayuntamiento del municipio receptor como ha sido este caso.
A pesar de la negativa inicial del departamento de Educación, la alcaldesa de Sepúlveda, Concepción Montes, se mantiene firme y sigue solicitando que el CEO “Virgen de la Peña” dé cobertura a los estudiantes de ESO de la zona en la que se encuentran Boceguillas, Barbolla, Grajera, y “Los Navares” (Navares de Ayuso, Navares de Enmedio y Navares de las Cuevas).
La alcaldesa ha argumentado que la reorganización propuesta permitiría reducir en kilómetros y tiempo los recorridos que tienen que hacer los alumnos para llegar a su centro de estudios y, de esta forma, también se reducirían los riesgos que entrañan los viajes por carretera, a la vez que la Administración recortaría gastos de transporte. Pero además, Concepción Montes, defiende que la Administración y los alcaldes deben valorar la vinculación social que hay entre los municipios próximos a Sepúlveda. “Los niños de Barbolla, por poner un ejemplo, vienen a Sepúlveda a recibir clases de música, de inglés…, a celebrar cumpleaños, a jugar con amigos y familiares….”, ha indicado Montes quien a modo de respuesta a la Administración educativa recuerda que los alcaldes deben procurar el bienestar de los vecinos de sus pueblos y eso incluye a los niños y a las familias de los escolares.