Aunque Segojazz tendrá este año un aperitivo en forma de conferencia con jam session el día 29, el primero de los conciertos programados se celebrará en la Sala Julio Michel de La Cárcel el viernes 30 a las 20.30 horas y estará a cargo de dos grandes del jazz nacional, el saxofonista Bobby Martínez y el pianista Pepe Rivero, un dúo que regresa a Segovia para presentar uno de sus trabajos discográficos más íntimos, ‘Quizás, quizás, quizás’.
Antonio García, director de Segojazz, certamen que organiza la Concejalía de Cultura con la colaboración, entre otros de Fundación Telefónica, califica de “perlita” de esta edición el concierto de estos dos músicos, porque parte de un proyecto en el que intercalan temas originales con otros rescatados del baúl del ayer, canciones muy conocidas en un formato a dúo muy atractivo.
La alcaldesa, Clara Luquero, ha comentado que Bobby Martínez es uno de los saxofonistas más solicitados y ha formado parte de la Miami Sound Machine de Gloria y Emilio Stefan, entre otras orquestas como la de Willy Chirino. El cubano Pepe Rivero, por su parte, fue un componente esencial de la banda de Celia Cruz, entre otras.
Línea didáctica
Sobre la conferencia del día 29, hay que destacar que estará impartida por un invitado de lujo, Luis Martín, periodista de Radio Clásica y director de Jazz Madrid, que ha elegido como tema los orígenes de este estilo musical, dentro de la línea didáctica de Segojazz, que se completará el 2 de diciembre al mediodía con un taller familiar. Después de la conferencia, que comenzará a las 19 horas en La Alhóndiga, habrá una jam session en la que el Trío Muñoz-Regidor-Arranz invita a otros músicos a unirse a este lenguaje de improvisación en torno al jazz.
El taller del día 2, con participantes a partir de 10 años, estará a cargo de cuatro músicos: Fran Panadero (contrabajo y dirección), Álex Huelves (piano), David Pérez Casado (saxo tenor) e Israel Checa (batería). La organización asegura que los participantes conseguirán vivir en primera persona la emoción y la creatividad, descubriendo como el atrevimiento despierta el talento.
El 1 de diciembre el trompetista bosnio Mirón Rafajlovic, afincado en España —“para mí, que soy trompetista el mejor en este momento”, dice el director de Segojazz— trae a La Cárcel ‘Trubador’, su tercer disco, que ha presentado en Madrid hace unos días.
Por último, Mareike Wiening es una baterista alemana, afincada en Nueva York, que en el concierto del día 2 de diciembre en Segovia estará acompañada por antiguos compañeros suyos del conservatorio holandés donde estudio y que ahora están afincados en Madrid.
Las entradas están a la venta en www.turismodesegovia.com.
PROGRAMA RESUMEN
29 de noviembre.
Consideraciones sobre los orígenes del jazz. Conferencia de Luis Martín, periodista de Radio Clásica de RNE y director artístico de Jazz Madrid.
Seguirá una jam session en la que pueden participar los músicos que lo deseen.
La Alhóndiga. 19.00 h.
30 de noviembre.
Bobby Martínez y Pepe Rivero Dúo. ‘Quizás, quizás, quizás’.
Sala Julio Michel de La Cárcel.
20.30 h.
1 de diciembre
Mirón Rafajlovic Sextet. ‘Trubador’.
Con Miron Rafajlovic (trompeta), Ariel Bringuez, Joulien Ferrer, Daniel García Diego, Toño MIguel y Shayan Fathi.
Sala Julio Michel de La Cárcel.
20.30 h.
2 de diciembre
Taller Familiar. Jazz para todos.
Sala Julio Michel de La Cárcel.
12.30 h.
Mareike Wiening Quartet. ‘Metropolis Paradise’.
Con Mareike Wiening (batería), Daniel Juárez, Jorge Castañeda y Darío Guibert.
Sala Julio Michel de La Cárcel.
20.30 h.
