El más de un centenar de campamentos y campos de voluntariado que tendrán lugar durante los meses de julio y agosto al amparo de la Junta de Castilla y León generan 450 empleos directos relacionados con el ocio y el tiempo libre, como sucede con los puestos de monitor o coordinador de actividades.
Así lo manifestó la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, durante la visita al Albergue Juvenil Santo Toribio, situado en la localidad vallisoletana de Mayorga, donde subrayó el gran impacto positivo de estas actividades en el medio rural, que comienzan hoy mismo con el de La Roca, en Palencia.
Por un lado, explicó, la fijación temporal de puestos de trabajo, por otro, la contribución al dinamismo de los municipios durante los meses de verano. Además, implica el acercamiento de los más jóvenes al medio rural, un contacto que se antoja lejano en el día a día de muchos de los asistentes, añadió.
Además, la Consejera destacó que debe tenerse en cuenta que las características orográficas, climatológicas, culturales y arquitectónicas suponen un polo de atracción para que empresas privadas y entidades sin ánimo de lucro vengan a Castilla y León para desarrollar sus actividades de ocio y tiempo libre fuera de la campaña del Instituto de la Juventud.
Este año se han contabilizado hasta 924 centros entre campamentos con pernoctación, campos de voluntariado o campamentos urbanos, entre otras.
En el caso de Mayorga, las instalaciones, titularidad del Ayuntamiento, acogerán, en dos turnos y durante la primera quincena de julio, uno de los 88 campamentos de la Junta convocados para 2023 en 53 en núcleos de Castilla y León y 35 en otras comunidades o en el extranjero, al que acudirán 100 niños de 9 a 11 años de los 3.358 que participarán en ‘Red Activa’.
