sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Blanco avanza la aprobación en junio del Plan Estratégico de Igualdad

por El Adelantado de Segovia
6 de marzo de 2021
en Segovia
consejo regional mujer diputacion consejera familia

La reunión del Consejo Regional de la Mujer se desarrolló en la Casa del Sello de la Diputación. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

‘Cada gesto importa. Cada hombre suma’, campaña del Ayuntamiento para el 25N

El CIPF de Coca clausura la IV edición ‘Orienta tu Futuro Profesional a la industria del Deporte’

La Casa del Sello de la Diputación de Segovia fue el lugar escogido por la Junta de Castilla y León para celebrar la primera reunión del Consejo Regional de la Mujer fuera de Valladolid, presidida por la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, para hacer balance de las principales iniciativas impulsadas por la Administración castellanoleonesa en el marco de la Agenda para la Igualdad de Género.

Blanco justificó que la decisión de sacar de Valladolid el Consejo Regional se debía la intención de la Junta por dar visibilidad a las mujeres desde su propio territorio.

La elección de Segovia como primera sede de este Consejo fuera de la capital de la Comunidad, según ha explicado la consejera, se debió a que “la Diputación siempre ha sido puntera en Servicios Sociales y punta de lanza en muchas de las medidas que la Junta de Castilla y León pone en marcha, como el programa piloto para la teleasistencia avanzada”, así como al hecho de que “del mismo modo que es destacada en Servicios Sociales, lo es en las políticas de la mujer y relacionadas con la igualdad que desarrollamos”.

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, avanzó la aprobación en junio del Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres 2021-2025. De forma paralela se terminará de evaluar la anterior Agenda para Igualdad, de los últimos cuatro años, que desplegó 752 iniciativas por importe de 1.163 millones de euros.

Blanco recordó que la estrategia en Igualdad de Castilla y León finalizó el pasado 31 de diciembre y ahora está en proceso de evaluación y los resultados se darán a conocer sobre el mes de abril, con 752 iniciativas por valor de 1.163 millones de euros, es “un reflejo del compromiso de la Junta con la Igualdad, con las mujeres de esta tierra”. La consejera subrayó que son fondos y actuaciones ejecutadas de forma transversal en todas las áreas de Gobierno de la Junta. “La Igualdad es cosa de todos, de hombres y de mujeres, y afecta todas las consejerías de la Junta”.

En 2020, fueron 172 acciones por un importe de 429 millones de euros. Blanco remarcó que en este año, con las situaciones tan difíciles que hemos vivido, se puso de manifiesto que el Consejo Regional de la Mujer, “no sólo no se han reducido las actividades” sino que, por el contrario, “se han incrementando para estar ahí y dar soluciones a la mujeres, a las situaciones que se iban sucediendo”

Un 2020 donde se tuvo que encarar la gran crisis sanitaria. De cara a 2021, la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, recordó que estamos aún saliendo de la tercera ola de la pandemia y toca afrontar “la crisis social” y apostar por el empleo, con nuevos programas y líneas de ayuda.

Estos próximos meses se abordará, la formación en los aspectos que las mujeres necesiten, así como, indicó Isabel Blanco, con “la apuesta por el acompañamiento en su inserción laboral”, de la mano de las entidades locales, los agentes económicos y sociales, de todas las administraciones públicas y entidades del Tercer Sector, presentes en el Consejo Regional de la Mujer.

En el balance de lo realizado en 2020, Blanco se trasladó al mes de marzo para recordar la puesta en marcha del plan pionero ‘Atrapadas”, del que “nos sentimos muy orgullosos”, para ayudar a las mujeres, víctimas de la trata de blancas, que se contagiaron por Covid-19, y “no tenían donde ir físicamente”.

La consejera recordó que se inició un trabajo junto a las entidades que trabajaban con estas mujeres para darles, en una primera fase, una solución habitacional, medicamentos y productos de primera necesidad. “A partir de ahí, tras una primera paliativa, trabajar con ellas para una integración psicosocial, formación, atención jurídica o traducción”. Desde que se puso en marcha ‘Atrapatadas’ hasta la actualidad, se ha trabajado con 1.476 mujeres víctimas de la trata en toda Castilla y León.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda