El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Blanca Portillo dirige la adaptación del clásico “encierro” de Buñuel

por EUROPA PRESS
11 de enero de 2018
en Nacional
Blanca Portillo presenta su propuesta en el Teatro Español.

Blanca Portillo presenta su propuesta en el Teatro Español. / e.p.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Blanca Portillo dirige ‘El ángel exterminador’, la versión teatral del clásico “encierro” cinematográfico de Luis Buñuel y que ahora mira al “establishment” actual, del que beben todos los personajes de esta obra. El Teatro Español acogerá esta puesta en escena entre el 18 de enero y el 25 de febrero.

Según explicó Portillo en la rueda de prensa de presentación, la película ‘El ángel exterminador’ sitúa en el centro del relato a una burguesía que hoy “ha desaparecido” y que en esta obra teatral muta a un sector social del que forman parte diferentes profesionales, desde periodistas hasta toreros.

El “establishment” que aparece en escena es “reconocible” para todos y toma como referentes protagonistas actuales, salidos de las páginas de economía o del corazón, y ligados a una actualidad que inevitablemente se ha colado en la obra. “El teatro también es un espejo de lo que hay y sirve para el mañana”, dijo la directora.

En esta “lectura contemporánea” del lujo, aparecen hasta 20 actores y 14 de ellos coinciden en escena, rodeados de un decorado atento a las “modas, lo cool y lo interesante”. En esta coreografía actoral, una “bola de energía” pasa “de mano en mano” y en sus comportamientos lo más importante es cómo reaccionan y escuchan más que lo que dicen.

La palabra “encierro” viaja de un plano interior e individual, que habla del propio miedo y dolor por el que deja de interesar lo ajeno, para pasar a un apartado “familiar”, por el que un grupo se protege de los daños exteriores, como se si tratara de una “muñeca rusa”. En este sentido, Portillo señaló que “mientras que antes la gente escapaba de Europa, ahora Europa se cierra”, lo que genera “mas peligro”.

Portillo precisó que Buñuel no hablaba solo de la clase política sino de un concepto: “Encerrarse en una vida en la que uno se cree protegido”. “¿Quién es el ángel exterminador sino uno mismo?”, cuestiona la directora de la adaptación.

La directora aseguró que trabaja con medios “absolutamente teatrales”, donde se trabaja con la “imaginación del espectador”, que completa la obra. De hecho, indicó que al propio Buñuel le encantaba el teatro y no le era “en absoluto ajeno” en sus películas.

En cuanto a los diálogos, el dramaturgo y actor Fernando Sansegundo, autor de la adaptación, señaló que se ha respetado el argumento, que es el mismo, aunque “la sociedad ha cambiado”, por lo que se han incluido aspectos relacionados, por ejemplo, con la violencia hacia la mujer.

Convivencia

Preguntada por su opinión sobre las Naves de Matadero, dedicado ahora únicamente a las artes escénicas de vanguardia, Portillo manifestó que cree en una “convivencia sana que no excluya” y, aunque ve “maravilloso y necesario” que exista un centro de artes vivas, cuestiona si se trata del “lugar idóneo” y lo que significa que desaparezca una parte de la creación teatral.

Portillo, que según afirmó es la primera vez que habla en publico sobre el asunto, un año después de escribir un tuit al respecto y de firmar un manifiesto junto a otras 800 personas, destacó que cree “en la suma y no en la resta”.

La actriz y directora indicó que no ha mantenido conversaciones con la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y agregó que no tiene “nada” en contra de un centro de artes vivas.

“Como mujer de teatro y como ciudadana quiero conversar con las artes vivas porque así lo he hecho toda la vida. No creo en etiquetas, decir teatro de texto o de vanguardia es excluyente siempre y el encerramiento no es sano”, sostuvo la actriz y directora.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda