El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Blair declara que el «riesgo» que suponía Sadam cambió con el 11-S

por Redacción
30 de enero de 2010
en Internacional
Manifestantes disfrazados de Blair son escoltados por la Policía frente al lugar de Londres donde se celebra la comisión sobre la invasión de Iraq. / EFE

Manifestantes disfrazados de Blair son escoltados por la Policía frente al lugar de Londres donde se celebra la comisión sobre la invasión de Iraq. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Tony Blair, al igual que han hecho sus compañeros de la foto de las Azores George W. Bush y José María Aznar, no muestra arrepentimiento alguno por la decisión de invadir Iraq, pese a la gran pérdida de vidas que ha supuesto el conflicto. De hecho, el ex primer ministro británico pidió ayer preguntarse cómo sería el mundo si Sadam Husein siguiera en el poder en Bagdad y sugirió que una operación militar como la desarrollada para derrocar a su régimen hace ocho años podría ser conveniente en la actualidad contra el Gobierno de Irán.

El antiguo premier testificó durante más de seis horas ante la comisión independiente que investiga la guerra de Iraq, en una comparecencia en la que no hubo lugar para la autocrítica ni para el arrepentimiento y en la que el ex líder laborista optó por aplicar la estrategia de que la mejor defensa es un buen ataque.

El político afirmó una y otra vez que fueron los atentados del 11 de septiembre de 2001 los que le hicieron cambiar su percepción de la amenaza que planteaba Iraq. Sin poder demostrar, y así lo reconoció, ningún vínculo entre Al Qaeda y el régimen de Husein, el laborista dijo que «su cálculo del riesgo» cambió «de modo dramático» con los ataques contra EEUU en los que fallecieron 3.000 personas. «Si esa gente, inspirada por fanatismos religiosos, hubiese podido matar a 30.000 lo habrían hecho; entonces llegué a la conclusión de que no se podían asumir riesgos en este asunto», zanjó.

Blair respondió a las preguntas, pero también las hizo él para instar a la opinión pública a cuestionarse qué estaría ocurriendo hoy si la coalición dirigida por EEUU, y apoyada por el Reino Unido, no hubiera invadido el país mesopotámico en 2003.

El ex premier aseguró que «intelectualmente» el ex presidente iraquí tenía la intención de volver a hacerse con un arsenal de destrucción masiva y que existía el riesgo de que lo utilizara, como lo hizo contra los kurdos, o que lo entregara a grupos terroristas, por lo que antes o después hubiera sido necesario usar la fuerza.

Pero el hoy enviado especial del Cuarteto para Oriente Próximo fue más allá y consideró que los actuales responsables políticos occidentales deberían tener la misma preocupación o mayor con respecto al supuesto intento de Teherán de desarrollar un programa de armamento nuclear.

Visiblemente nervioso al principio de su comparecencia, Blair estuvo más cómodo a medida que avanzó la declaración, en la que solo titubeó cuando se le recordó que cada mes mueren en Iraq cientos de personas a causa de la violencia.

El presidente de la comisión, John Chilcott, terminó la sesión preguntándole si tenía «remordimientos». Tras una breve pausa, Blair contestó: «Responsabilidad sí, pero no remordimientos por derrocarle. (Sadam) era un monstruo que amenazaba no solo a la región, sino a todo el mundo».

Mientras el testigo declaraba, decenas de personas, entre ellas familiares de soldados británicos muertos en el conflicto, se manifestaron en el exterior del Queen Conference Center, coreando gritos en favor de que el ex primer ministro sea procesado como criminal de guerra. Theresea Evans, cuyo hijo Llywelyn de 24 años murió al estrellarse su helicóptero en 2003, declaró: «Simplemente me gustaría que Tony Blair me mirara a los ojos y me dijera que lo siente. Sin embargo, ha estado ahí dentro sonriendo con suficiencia. Fue algo realmente doloroso».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda