El Centro de Interpretación del Bisonte Europeo, ubicado en San Cebrián de Mudá (Palencia), donde a principios de junio llegaron siete ejemplares -cinco machos y dos hembras- procedentes de Polonia para vivir y reproducirse en tierras palentinas, prevé abrir sus puertas al público a mediados de septiembre.
Si bien la apertura estaba prevista para este mes de agosto, las modificaciones necesarias en el recinto para hacerlo accesible al público han obligado a retrasar la fecha de apertura, que se espera tenga lugar en torno al 17 de septiembre, coincidiendo con las fiestas de la localidad, si bien «puede sufrir modificaciones, pues dependemos de la llegada de diverso material y en verano es siempre más complicado», precisó el alcalde de San Cebrián, Jesús González.
En cualquier caso, los ejemplares de bisonte se están adaptando «perfectamente» al que desde hace un par de meses es su nuevo hogar y «ya han cambiado su pelaje y también su comportamiento, pues a su llegada estaban evidentemente muy estresados», matizó González.
Son muchos los curiosos que cada día se acercan hasta el centro para poder ver a estos animales, aunque sin demasiado éxito pues, especialmente en época estival, se meten en el bosque para disfrutar de la sombra y el frescor que proporcionan los árboles.
Por ello, tendrán que esperar algunas semanas a la apertura oficial del que ya es el primer centro de cría para la conservación de esta especie en España. Un acto al que estarán invitados «todos aquellos que han tenido que ver con el proyecto», que comenzó a gestarse hace ocho años» y, por supuesto, «todo aquel que quiera asistir». Eso sí, el Ayuntamiento no piensa derrochar ni un céntimo en este acto. «Será una inauguración poco solemne en cuanto a gasto. No vamos a gastarnos dinero, pues creo que en los tiempos que corren es lo más adecuado», sentenció el regidor.
Entre tanto, los siete bisontes campan a sus anchas en las 20 hectáreas de pradera y robledal que les destinó el Ayuntamiento de San Cebrián, donde son observados por curiosos y expertos, aunque, todavía, desde lejos.
