El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Bipartidismo sin alternancia

por Redacción
18 de noviembre de 2011
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Desde finales de los años ochenta la historia de las elecciones generales está protagonizada en la provincia por el Partido Popular y por el PSOE, únicas formaciones políticas que han conseguido representación en el Congreso y en el Senado. El bipartidismo ha sido todavía más evidente en Segovia desde 1996 y las candidaturas del PP han sido, en todas las ocasiones en las que se ha convocado a las urnas, las más votadas desde que esta fuerza política concurrió por primera vez a unas generales con estas siglas, en 1989.

Se trata de un bipartidismo sin alternancia, ya que el PSOE nunca desde entonces ha conseguido acercarse al PP y la diferencia mínima entre ambos partidos —nueve puntos porcentuales— se registró hace ya más de dos décadas.

Los secretarios generales de ambos partidos en la provincia, Miguel Ángel de Vicente (PP) y Juan Luis Gordo (PSOE), no prevén que en las elecciones del domingo pueda producirse un cambio significativo en el sentido del voto de los segovianos.

En este sentido, De Vicente apunta al crecimiento que el Partido Popular ha experimentado en Segovia, especialmente desde el año 2000 y apunta a la posibilidad “realista” de que la candidatura del PP al Congreso sobrepase el día 20 los 55.000 votos, en torno al 58% de los válidos.

Además, considera que los segovianos “van a mandar al PSOE al lugar donde nunca debió salir, que es el de los 30.000 votos”.

El secretario general de los populares vaticina estos resultados “después de analizar el voto en anteriores elecciones” y recalca que, con las del domingo, serán cinco las ocasiones en las que el Partido Popular obtenga más de 50.000 votos en Segovia.

El incremento en el respaldo que espera el PP provincial no se traducirá en más escaños porque “conseguir un tercer diputado es muy complicado, ya que aritméticamente es necesario triplicar el porcentaje de votos del segundo partido más votado; es decir, que el PSOE tendría que quedarse en el 20% y nosotros superar el 60%”.

De Vicente añade que “no hay base electoral para eso, entre otros motivos por el índice de población”.

Sin embargo, considera muy probable que el PP consiga su mejor resultado en la provincia, convencido de que los segovianos “castigarán la nefasta política socialista no solo a nivel nacional sino también en lo que atañe a la provincia”.

Respecto al papel de otras fuerzas políticas, el secretario general del PP en Segovia, aunque admite que pueden subir en votos;“el voto de castigo al PSOE irá de forma mayoritaria a esas fuerzas”, no cree que puedan crecer de forma significativa.

Para el secretario general del PSOE en la provincia, “realmente, el voto al PSOE en Segovia está estabilizado en una horquilla que va del 30% al 39%” y cree que no variará en las elecciones del próximo día 20.

Gordo, que además es candidato al Congreso, explica que la trayectoria futura, “a medida que se vaya incorporando el voto joven, quebrará la tendencia conservadora del voto en la provincia, que siempre ha estado muy marcada”.

En cuanto a las expectativas para los próximos comicios, estima que serán mejores para el PSOE en la medida en que se incremente la participación.

“Espero y deseo que el próximo día 20 los segovianos voten por el interés de Segovia, porque eso incrementará el voto para la candidatura del PSOE”, añade.

En relación al papel de terceras fuerzas políticas, indica que “en momentos de dificultades pueden obtener picos de votos” pero señala que en las próximas elecciones se necesita “el voto útil, en este caso para parar al PP”, al tiempo que califica esas opciones de “oportunistas, sin proyecto o programa”.

centristas Haciendo historia, las elecciones de 1982 las ganó en Segovia la coalición AP-PDP (Alianza Popular- Partido Demócrata Popular) pero con menos del 40% de los votos válidos, obteniendo el PSOE algo más del 37%, UCD el 10,45% y CDS EL 7,52%. A partir de 1986, el CDS se convierte en la tercera fuerza política, que se traduce en un importante número de votos, más de 21.000 en esos comicios y un diputado.

Sin embargo, su base electoral se va desinflando en las siguientes convocatorias y ya en 1989 no alcanza los 20.000 (14.700) y pierde a su representante en la Cámara Baja. En 1993, última ocasión en la que acude a las urnas con esas siglas, obtiene todavía el 9% de los votos. En la siguiente cita, 1996, la candidatura de su heredera natural, Unión Centrista (UC), no alcanza el millar de votos en la circunscripción provincial y en el 2000 repunta como UC-CDS pero no pasa de los 1.400 votos.

Otras candidaturas al Congreso de los Diputados que han conseguido más de mil votos en Segovia son las de Partido Socialista Popular-Unidad Socialista (en 1977), Partido Comunista de España (1977, 1979 y 1982), Coalición Democrática (1979), Partido Ruralista Español (1979 y 1982), Partido Socialista de los Trabajadores (1982), IU (desde 1986 hasta 2008), Partido Reformista Democrático (1986), Los Verdes-Grupo Verde (2000) y UPyD (2008).

El PSOE ha tenido siempre un senador por la provincia de Segovia desde las primeras elecciones democráticas de 1977, a excepción de las celebradas en 1982, cuando obtuvo tres. El PP, desde que se presenta a las urnas con estas siglas (1989), ha conseguido tres senadores.

En las primeras legislaturas la provincia ha estado representada también por senadores de UCD (1977 y 1979), AP-PDP (1982) y AP-PDP-PL (1986).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Alfonsa, abuela cocinera: «Este es el truco para que las croquetas no se rompan al freírlas»
  • Es oficial: WhatsApp llega a tu Apple Watch y así podrás bajarte la aplicación para tu reloj
  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave

RSS El Adelantado EN

  • Anthony Fredericks, 78, PhD in Education, reveals his secret to maintaining a young, active brain
  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda