El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

BioAmmo arranca en Santa María de Nieva la producción de su munición biodegradable

por FDESCALZO
21 de febrero de 2020
en Provincia de Segovia
Bioammo

Bioammo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

La compañía biotecnológica BioAmmo ha arrancado la producción y la comercialización de los primeros cartuchos biodegradables y biocompostables destinados a caza y tiro deportivo.

Esta solución supone un hito en la industria armamentística a nivel mundial, ya que se trata de la única compañía del mundo que ha conseguido sustituir los cartuchos de plástico por un material bioplástico creado a partir de bioplomeros 100% de origen vegetal, lo que les hace respetuosos con el medio ambiente con la eliminación total de plásticos en su fabricación.

La factoría, ubicada en Santa María la Real de Nieva, emplea a 25 trabajadores y prevé aumentar la plantilla hasta 50 empleados en los próximos meses.

Nada más arrancar, la compañía exporta el 80% de la producción al extranjero (Estados Unidos, Reino Unido, y países del norte y este de Europa), países con gran conciencia medioambiental. Para dar respuesta a esta demanda, que se espera siga creciendo en los próximos meses, la fábrica ampliará la actividad de uno a tres turnos para funcionar de forma ininterrumpida durante las 24 horas del día y alcanzar una producción anual de 40 millones de cartuchos.

La fábrica de BioAmmo se levanta sobre una extensión de 3 hectáreas de terreno, con posibilidad de ampliación hasta las 13 has. La instalación de esta factoría en esta pequeña localidad de apenas mil habitantes ha supuesto un dinamizador para la generación de nuevos puestos de trabajo y un revulsivo económico para la provincia, ya que la mayoría de los operarios son de la localidad o municipios cercanos.

El proyecto, liderado por el empresario Enrique López-Pozas, ha requerido una inversión superior a los 8 millones de euros y ha contado con la financiación de la Junta de Castilla y León, Bankia y el capital de inversores privados. Asimismo, cuenta con el respaldo de todas las instituciones políticas de la región, ya que esta fábrica es el mejor ejemplo de que innovar en el medio rural es posible.

La contribución de BioAmmo a la industria armamentística es la más sostenible y respetuosa con el medio ambiente de todas las que existen en el mercado. Esto es así porque el material utilizado para la fabricación de los cartuchos (vainas y tacos) se ha obtenido a partir de materiales 100% vegetales que se degradan por acción bacteriana en el plazo de entre 6 y 24 meses, y vuelven a la naturaleza en forma de biomasa con lo que los microorganismos, hongos y algas procesan todo el material haciéndolo desaparecer por completo.

El resultado no son solo cartuchos respetuosos con el medio ambiente sino también con un rendimiento superior, en cuanto a velocidad y presiones, respecto a los cartuchos tradicionales.  Esta innovadora solución posee la patente AAA para el uso del material bioplástico en municiones tanto en España como en otros 55 países.

BioAmmo  surge en un momento muy favorable gracias a la creciente concienciación que existe en la sociedad de parar el cambio climático y buscar soluciones, productos y prácticas más respetuosas con el medio ambiente. Se adelanta así a la normativa europea que limita el uso de plásticos en materiales de un solo uso, prohibidos a partir de 2021, y sienta las bases para hacer de la actividad cinegética un sector más comprometido con el medio ambiente. De este modo, BioAmmo abre la veda para la aplicación de la normativa sobre plásticos de un solo uso al sector de los cartuchos de caza, una regulación que, hasta ahora, no había sido planteada al no existir una alternativa.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda