E l Real Sitio ya está de lleno inmerso en el Barroco. El popular mercado que protagoniza la fiesta del primer fin de semana de junio, abrió ayer sus puertas por la tarde, como novedad este año. Un total de 136 artesanos han invadido las calles centrales de La Granja, para dar animación y ambiente durante todo el fin de semana, y ofrecer a los paseantes sus mejores productos, desde los más exquisitos manjares típicos de la época, hasta las joyas o complementos más elaborados.
Los primeros curiosos que ayer se acercaron al Real Sitio tuvieron la oportunidad de disfrutar con un pasacalles musical y diferentes representaciones teatrales en la calle, que recrean este año la época de la Constitución de 1812, más conocida como “La Pepa”, que este año es el tema del Mercado Barroco.
Este Mercado, como reconocía hace unos días el concejal de Cultura de La Granja, Samuel Alonso, supone el “pistoletazo de salida” del verano cultural de la provincia. Y es que ya se ha convertido en un referente, no solo del municipio, sino de toda la provincia. A lo largo de este fin de semana serán miles las personas que pasen por el Mercado Barroco. Hoy los granjeños miran al cielo, con la confianza de que la lluvia respete las actividades programadas.
El Mercado cuenta también con un amplio programa dirigido a los más pequeños, en el ‘Pequebarroco’, ubicado en el atrio de la iglesia del Cristo. Allí aprenderán a realizar velas y marionetas de papel. Los artesanos también les enseñarán a hacer marcapáginas y pinta caras, y mientras aprenden, los cuentacuentos les entretendrán con sus historias.
El Mercado incluye también un concurso maratón fotográfico y un sorteo de una cristalería de la Real Fábrica de Cristales, con moldes originales de los siglos XVIII y XIX.
El programa para hoy incluye la apertura del mercado a las 11 horas. A las 12 horas llegará el pregonero de la Corte, a cargo de Cremallera Teatro. Durante toda la mañana habrá música y representaciones con: Jabardeus, los alegres tarados del ritmo; el fantama de Palacio; demostración de canto; el cuentacuentos barroco; las ocas recorren el mercado; los come piedras; y el pasacalles barroco.
Por la tarde, se repetirán las mismas actuaciones, y además tendrá lugar un taller de canto y lutheria, y la ronda musical de trovadores. Ya por la noche, a las 23 horas se representará el espectáculo “Los caballeros del fuego”, concluyendo la jornada con un concierto de música celta con proyecciones a cargo de Jabardeus.