Enero empieza con brío en el panorama musical segoviano. La Sala Beat Club inicia mañana el programa de 2013 con la actuación de Mister Marshall, una formación integrada por músicos segovianos, que mostrarán su trabajo a partir de las diez de la noche, al módico precio de cinco euros en venta anticipada (Shout, Clandestino y Santana), y siete euros en taquilla.
Mister Marshall nace con una canción, “Solar abandonado”, que supone un punto y aparte en la evolución musical de Javier Vidal. Corría el año 2010.
Tras haber pasado por infinidad de formaciones, entre las que se encuentran bandas tan heterodoxas como las españolas Los Wrayajos, Milk y David Cooper, y la francesa Yoma, colaborar con Rebeca Jiménez, y trabajar en numerosas produciones como músico de estudio, encuentra una manera muy personal de combinar letras de una sencillez aparente con un envoltorio folk y ruidista, sin perder de vista la canción pop.
Después de maquetar en intensivas sesiones matinales con los huecos que van surgiendo con el paso de los meses, se encuentra con doce canciones en las que la guitarra acústica da la pauta y los músicos de su ciudad natal aportan sus historias particulares hasta dar con la combinación adecuada.
Todo ello se materializa en la grabación del primer disco de Mister Marshall, “Bienvenido”, grabado íntegramente en los Estudios El Lado Izquierdo, y con Dany Ricter (productor de Cristina Rosenvinge, y Jero Romero, entre otros) actuando como arreglista ocasional y productor. El resultado, un disco artesano, cálido y con ciertos tintes cinematográficos, donde la guitarra de Víctor Mantiñán (Los Guapos) amplifica la intensidad de las canciones. El título, “Bienvenido”.
El propio Dominique A da su bendición a la banda tras escuchar la adaptación libre que hacen de su canción “Commerce de l’eau”.
Siguiendo con la trayectoria atípica de la banda, el centro de trabajo se traslada de Segovia a Madrid, lo que supondrá la consolidación de la formación definitiva del grupo, con Antonio Poza, al bajo y sintes; Marco Lull, a la guitarra y loops; Nacho Mata, a la batería; y Antonio García, a la trompeta. Los cinco son Mister Marshall.
El quinteto ofrece canciones que son complejas en su creación, pero que no se perciben como tal. Música llena de sensibilidad y de una cierta crudeza que se acentúa todavía más en vivo.
