El grupo de vecinos de Valverde del Majano que se ha desplazado a Nueva Zelanda para hermanarse con la ciudad de Gisborne y visitar a sus familiares de la tribu maorí de la costa Este, celebró el Año Nuevo al estilo español, una forma que a partir del año que viene continuarán los miembros de la familia Paniora. Con uvas y las doce campanadas, los segovianos festejaron la llegada del Año Nuevo con doce horas de antelación respecto al horario hispaño. Además mostraron las costumbres y los ritos de España.
La delegación visitó la zona más oriental del planeta, y la Isla del Este, lugar por el que llegaron los primeros colonizadores de la península ibérica, y recorrieron algunas de las ‘maraes’ o lugares de encuentro de los habitantes de esta zona del país.
Por otro lado, Abades celebró la Prenochevieja el pasado jueves con un gran ambiente de acogida y festivo, con una plaza Mayor y un Consistorio totalmente engalanados para la ocasión. Numerosos jóvenes y mayores del municipio, junto a personas que acudieron de diferentes puntos de la geografía provincial, contemplaron la llegada de la Nochevieja anticipada, con el estruendo de la traca de bienvenida, las uvas, la sidra y una posterior cita de música y jolgorio en el salón La Panera, junto a la orquesta Syra, que animó a la concurrencia hasta altas horas de la madrugada.
En Fuentepiñel las ‘tribus urbanas’ fueron las protagonistas.