La exdirigente y cofundadora de Podemos, Carolina Bescansa, difundió ayer un documento en el que ofrece al secretario de Análisis Estratégico y Cambio Político del partido, Íñigo Errejón, sellar a un acuerdo para apoyar su candidatura en la Comunidad de Madrid, como su ‘número dos’, a cambio de que el diputado madrileño la apoye para conseguir liderar en el futuro la formación morada; un documento del que Errejón se ha desvinculado, y que incluso tacha de “locura” y de “insulto a todo el partido”, según fuentes de su entorno.
Esta propuesta, que Bescansa plasmó en un documento que difundió en su canal de Telegram y borró minutos después, llega después de que el dirigente ‘morado’ le ofreciera formar parte de su candidatura a las primarias de la Comunidad de Madrid como ‘número dos’, tal y como reconoció él mismo a los medios.
Así, el parlamentario de Podemos admitió que sí es cierto que le ofreció a Bescansa formar parte de su lista — también ha hecho con el secretario general de Podemos en la Comunidad de Madrid, Ramón Espinar, o la portavoz en la Asamblea, Lorena Ruiz-Huerta—, pero aseguró que no tiene nada que ver con la propuesta de acuerdo difundida por ella.
De hecho, afirmó que ese documento, cuya existencia no conocía hasta que se ha hecho público, es la primera respuesta que obtiene de la diputada a su oferta, y que no comparte su contenido, ya que sus planes ahora están centrados en la presidencia de la Comunidad de Madrid.
Sin embargo, los planes de Bescansa van mucho más allá, según se desprenden del documento, titulado ‘Propuesta-borrador de acuerdos en la negociación conducente a la constitución de una candidatura de unidad en las primarias de Podemos en la CAM’. En concreto, plantea al parlamentario madrileño entender la alianza en Madrid como un primer paso hacia el control del partido a nivel estatal.
El acuerdo que se dibuja, que se describe como “vinculante”, establece, entre otras cosas, que Bescansa sería la número dos de Errejón en la candidatura que presentará a las primarias que ha puesto en marcha el partido morado en la Comunidad de Madrid. Además, condiciona este apoyo a un futuro respaldo de Errejón a Bescansa, cuando toque conformar “la lista para competir en las futuras elecciones primarias de Podemos de cara a las elecciones Generales y en el futuro proceso electivo de la secretaría general del partido”.
“Se acuerda el respaldo a la candidatura de Carolina Bescansa como número uno a través del apoyo de los equipos, estructuras y recursos disponibles en el momento en que ambos comicios tengan lugar. El compromiso de apoyo mutuo implica el respaldo de estas tres posiciones en cualquier eventual negociación con otras fuerzas políticas, sin que quepa la alteración de este orden a partir de la formación de confluencias”, señala el texto.
Triple alcance
Asimismo, añadió que “el triple alcance de este acuerdo implica la visibilización de dos niveles de discurso: uno de corte madrileño, cuyo principal portavoz será Iñigo Errejón, y otro de corte estatal, cuya principal portavoz será Carolina Bescnasa”. “El diseño de ambas narrativas se llevará a cabo de manera solidaria y conjunta en el marco de los órganos que constituya esta candidatura”, apuntó.
La primera de las bases del acuerdo que propone Bescansa insta a ambas partes a comprometerse para “recuperar, a través de su propio ejemplo, una cultura organizativa dentro de Podemos basada en la confianza, la cooperación, el respeto a la organicidad, la descentralización, la democracia interna, la empatía, la integración de las minorías y la apertura hacia las bases más cualificadas de la sociedad civil”, según recalcó la cofundadora del partido.
