Una vez más, el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, se libró de la quema. Y es que la crisis económica por la que atraviesa su país parece pasarle más factura que los numerosos juicios por corrupción o abuso de poder y ayer, nuevamente, puso a su Gobierno contra las cuerdas.
La cumbre de la UE del pasado domingo instó al Ejecutivo de Roma a realizar una serie de ajustes, por lo que el equipo del dirigente optó por retrasar la edad de jubilación de los 65 a los 67 años, una medida que no fue bien recibida entre sus socios en el poder, la Liga Norte, que votó en contra de esa propuesta. A partir de ahí, la tensión derivó de tal modo que hasta algunos miembros del Gabinete llegaron a dar «unas horas» de vida al actual Gobierno, si bien, finalmente, el partido de Berlusconi
-Pueblo de la Libertad(PDL)- y sus aliados en el poder alcanzaron un acuerdo sobre esas medidas económicas que Italia debe llevar hoy a la cumbre de Bruselas.
El secretario político del PDL, Angelino Alfano, indicó que el pacto se consensuó con «la decisión de responder» a las exigencias de Europa, superando las divisiones internas en el Ejecutivo generadas por la reforma de las pensiones.
«Hoy también se ha demostrado que la relación entre las dos formaciones, que han asegurado estabilidad y reformas al país, aguanta», aseguró. «Somos conscientes de todas las dificultades. La unidad se ha logrado en torno a la decisión de responder a Europa con puntualizaciones que tienen que ver con las cosas hechas hasta ahora y con las que se pretenden realizar para el crecimiento» económico, añadió.
Después de una maratoniana jornada de reuniones en la residencia romana del premier para desatascar la negociación una vez que el pasado lunes el Consejo de Ministros extraordinario terminara sin acuerdos, Alfano aseguró que la mayoría gobernante tiene la intención de seguir adelante, aunque no dio detalles del pacto.
«Nosotros tenemos un Gobierno que cuenta con una mayoría parlamentaria que está decidida a tomar decisiones importantes, que tiene los números y con estos la fuerza de hacer cosas importantes», comentó Alfano, a quien Il Cavaliere ha señalado en varias ocasiones como su posible sucesor.
Según informó el portavoz de Berlusconi, Paolo Bonaiuti, el primer ministro tiene previsto presentar hoy en Bruselas una carta «de intenciones» dirigida a las autoridades comunitarias con las reformas que su Gabinete pretende acometer.
El anuncio llegó después de que Umberto Bossi, líder de la Liga Norte, reconociera que el Ejecutivo corría el riesgo de caer, ante el desacuerdo interno sobre la reforma de las pensiones.
El líder de la Liga Norte aludió a una situación «muy peligrosa» e indicó que el sistema de pensiones italiano es «mejor que el francés y el alemán», en alusión a los dos países que le dieron el toque de atención al premier el pasado domingo.
