Fue la moda la que eligió «como pareja de baile» al modisto cordobés Elio Berhanyer, quien tras conocer ayer que era el nuevo ganador del Premio Nacional de Diseño de Moda, confesó que «después de 66 años» sigue «enamorado y bailando con ella».
«Este galardón me hace muy feliz, más cuando mi carrera profesional está en el ocaso», aseguró el creador, que al mismo tiempo se mostró apenado por no haber podido acudir este año a su cita anual con la pasarela Cibeles.
Berhanyer, maestro y uno de los decanos de la alta costura española, obtuvo el reconocimiento, que concede el Ministerio de Cultura y que está dotado con 30.000 euros, por una trayectoria «de medio siglo tratando de embellecer lo cotidiano y por ser un referente internacional de la moda española», según destacó el jurado.
El veterano modisto es «un diseñador hecho a sí mismo, trabajador incansable y autodidacta en el que destacan su pasión y entrega, su capacidad de innovación y su huella como referente de la moda española en el ámbito internacional», se subrayó en el veredicto del premio, que en las dos ediciones anteriores fue para Manuel Pertegaz y Paco Rabanne.
El jurado aseveró que su creatividad se manifiesta, además, «en un amplio abanico de expresiones culturales», especialmente en las artes escénicas, y en su «vocación por transmitir su conocimiento a través de la enseñanza».
A sus 82 años, este cordobés ha presentado a lo largo de su carrera más de 100 colecciones y más de 22.000 trajes, cifras que le ubican en el Olimpo de la moda española e internacional.
Fue en 1960 cuando Berhanyer abrió su propia casa de costura. Nueve años después, comenzó a diseñar prêt-á-porter, con colecciones que se han vendido en Europa, Japón y Australia. Esa misma década debutó en el teatro como escenógrafo.
Sus diseños han vestido a artistas como Ava Gardner y Cyd Charisse, y a aristócratas como la duquesa de Alba o la condesa de Romanones, e incluso a la Reina Doña Sofía.
Por otro lado, ayer también se conoció que la compañía La Rous Teatro, radicada en Granada, fue galardonada con los 30.000 euros del Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud por la «calidad artística» de sus montajes.
