El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Batidas ciudadanas contra la ‘basuraleza’ en Segovia

por Puri Bravo Alvarez
16 de junio de 2018
en Segovia
10-1-colegio-fray-juan-proyecto-libera-ecoembes

Los niños pueden acceder con más facilidad que los adultos a espacios recónditos donde se esconden los residuos. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

El mundo empresarial, el sector educativo, la ciudadanía y el ámbito institucional han estado presentes en las acciones llevadas a cabo en Segovia dentro de la campaña de limpieza de basura ‘1m2 por la naturaleza’, puesta en marcha por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes dentro del Proyecto Libera. “Segovia ha reflejado el espíritu del Proyecto Libera, porque en esta provincia han confluido todos los agentes que pueden contribuir a frenar la catástrofe ambiental que supone la basuraleza, el abandono de residuos en entornos naturales”, señalaban ayer Miguel López, portavoz de SEO/BirdLife.

Cerca de un centenar de personas se han sumado en Segovia a la movilización general contra la ‘basuraleza’ convocada para el 16 de junio desde Libera. Los voluntarios han realizado batidas de limpieza en cuatro puntos de la geografía segoviana: Jardines de los Zuloagas, Pontón Alto, Boca del Asno y Hoces del Río Riaza.

Un grupo de niños, padres y profesores del colegio Fray Juan de la Cruz-Escuela Aneja han actuado en la zona de los Jardines de Zuloaga, en la capital, partiendo de la Plaza de Colmenares y el entorno de la Iglesia de San Juan de los Caballeros, para seguir por los aledaños de la muralla y llegar hasta cerca del Postigo de San Juan de los Caballeros. Han limpiado en los espacios menos accesibles de los jardines y zonas de arbustos, donde ha sido de gran ayuda contar con algunos niños del colegio, que pueden acceder con bastante más facilidad que los adultos.

En el Pontón Alto se han reunido unas 40 personas que han respondido a la llamada de dos ciudadanas: Carmen Gómez Redondo y Mariu Díaz-Miguel García. Grupos familiares y parejas se han distribuido libremente por la orilla derecha del embalse y han llenado 40 bolsas de basura, unas 20 de plástico y otras 20 de distintos materiales. Muy cerca, también en el Parque Nacional de Guadarrama, en la Boca del Asno, Gas Natural Fenosa ha impulsado la implicación de sus trabajadores y otros ciudadanos en la limpieza de este valioso entorno de Valsaín, como también han hecho un grupo de voluntarios que se han reunido en la Casa del Parque Hoces del Río Riaza para eliminar residuos abandonados en esta joya del patrimonio natural segoviano. Todos y cada uno de estos voluntarios son ‘HéroesLibera’, según ha remarcado la organización de la gran recogida colaborativa nacional que en todo el territorio español ha movilizado a más de 10.700 voluntarios, y en Castilla y León a 1.100 personas.

400 puntos de recogida

La segunda edición de la campaña ‘1m2 por la naturaleza’, puesta en marcha por SEO/BirdLife y Ecoembes, ha batido récord de participación, duplicando el número de voluntarios y promotores que han dedicado su tiempo para limpiar los entornos naturales del país, y doblando tambiém el número de puntos de actuación, señala informan fuentes de Libera.

Gracias a cada uno de los #HéroesLIBERA, la iniciativa se ha podido desarrollar de forma simultánea en más de 400 puntos del país, y de estos 50 están en Castilla y León. Entre otros, se han realizado recogidas en espacios de gran valor ecológico como el Parque Nacional de Guadarrama (Segovia y Madrid); el Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres); Matalascañas (Huelva); la playa de la Magdalena (A Coruña), la playa de Langre (Cantabria), el Cabo de Hueras (Alicante), la playa de las Arenas (Vizcaya), en el Parque Lago de Sanabria (Zamora), el Puerto de Palma de Mallorca (Baleares) o la playa de Orio (Guipúzcoa).
En cada punto de limpieza los organizadores han puesto a disposición de los voluntarios guantes y bolsas de basura de colores para clasificar los residuos, así como contenedores, allí donde no había antes o no eran suficientes. En los próximos días los responsables del proyecto Libera contabilizarán la cantidad de residuos recogidos. Según los voluntarios de Segovia en las bolsas de basura que ayer llenaron domina el plástico, las latas, los envases tetrabrik, las colillas de cigarrillo y las toallitas que en algunas zonas se han convertido en una auténtica plaga.

En su primera edición, ‘1m2 por la naturaleza’ congregó en Castilla y León a 251 personas, de los 5.000 que participaron en total. Gracias al esfuerzo de todos ellos, consiguieron limpiar 15 puntos de la región.

Con esta acción, Libera busca unir a todos los ciudadanos y concienciarles sobre la importancia de mantener limpios los ecosistemas. Así, pretende poner a la sociedad en contacto directo con el grave problema que supone la ‘basuraleza’ para el planeta, haciéndoles ver la necesidad de actuar para conservar el entorno.

Dañina invasión

Una maleta, varias chanclas, gafas de sol, muchas botellas de plástico, latas, bolsas, residuos industriales, cristales, tubos y sobre todo restos de productos de higiene han llenado las bolsas de basuras que retiraron los voluntarios que ayer limpiaron los alrededores del Pontón y dan testimonio del descuido y la irresponsabilidad de los ciudadanos que habitualmente utilizan esta zona de recreo. Y entre toda la basura del Pontón, dominan, como si se tratara de una plaga, las toallitas húmedas. Imágenes similares se han captado en otros puntos de recogida de residuos en parajes naturales y zonas de jardín.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda