sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Batet defiende que la reforma de la Constitución es “urgente y deseable”

por EUROPA PRESS
9 de junio de 2018
en Nacional
MERITXELL BATET Y MIQUEL ICETA EN JORNADAS DEL PSC

La nueva ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet. / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las Cortes rechazan la Ley de Presupuestos de la Comunidad

Mañueco llama a dejar de lado el electoralismo y seguir negociando los Presupuestos

La ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, defendió que una reforma de la Constitución es “urgente, viable y deseable” para avanzar hacia un modelo territorial federal.

Lo dijo durante su intervención en el acto ‘Reforma constitucional, federal y con derechos’ que organizó el PSC, que fue su primer acto en Cataluña desde que tomó posesión como ministra.

Ha sostenido que reformar la Constitución es urgente para “superar la crisis” que cree que vive el Estado y, en especial, Cataluña, y que es viable porque la Constitución contempla mecanismos de reforma y, a su juicio, pueden mejorar la situación actual.

Asimismo, señaló que es deseable porque una reforma para avanzar hacia un modelo federal “lleva soluciones institucionales, que canalizan y resuelven algunos de los problemas más importantes, y satisface la necesidad de renovar el pacto territorial de España”.

“Hace 40 años que tenemos esta Constitución, somos una democracia consolidada y con una fortaleza suficiente para afrontar una reflexión profunda conjuntamente”, añadió.

Además, Batet alertó de que el modelo territorial no es el único problema, sino que “la crisis territorial está acompañada de una crisis social y una crisis democrática”, que se retroalimentan entre ellas, según dijo.

La nueva ministra del Gobierno apuntó a que la recuperación del “diálogo leal es el primer objetivo pero también el instrumento para hacer las reformas necesarias”.

En este sentido, la ministra advirtió de que la respuesta a las demandas del independentismo “no puede agotarse con la aplicación de la ley y la Constitución”, y que debe ir más allá y potenciar el diálogo entre el Gobierno central y la Generalitat.

“Si queremos respetar al otro y garantizar los derechos de todos, hace falta respetar la ley y la Constitución. Pero con esto no es suficiente. Hace falta escuchar las razones y propuestas de todas las fuerzas políticas”, apuntó.

En declaraciones a los medios después de su intervención, ha ejemplificado esta cuestión diciendo que “se puede hablar de las 45 demandas que presentó Puigdemont”, de hacer reformas legislativas para incluir algunos temas que en el Estatut fueron declarados inconstitucionales, y demandas de inversiones que cree que el Estado no ha atendido en los últimos años.

En el discurso también ha destacado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya habló con el presidente de la Generalitat, Quim Torra, y que su objetivo es “retomar el diálogo de manera sincera y leal entre todos los gobiernos autonómicos”.

Ha reivindicado que el diálogo entre las instituciones debe basarse en el reconocimiento y la protección de “las diferentes sensibilidades de todos los ciudadanos”, y dijo esperar que todos los gobiernos autonómicos participen en los órganos de negociación y decisión de las cuestiones autonómicas, como el Consejo de Política Fiscal y la Conferencia de Presidentes.

También ensalzó la actitud de diálogo y de consenso que asegura que tiene el Gobierno, y espera lo mismo por parte de los gobiernos autonómicos: “Esperamos encontrarnos que el resto de instituciones tenga la misma actitud leal, de generación de confianza y de mano extendida para que la palabra tome el protagonismo”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

La Plataforma por el Ferrocarril Directo pide una reunión urgente con Mañueco

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

Adiós a los huevos: Mercadona se ve obligada a reducir los que pone a la venta por este motivo (que no es el precio)

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed—the heat from beverages accelerates the release of microplastics from disposable cups, according to scientists
  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda