El presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, exigió ayer a la banda terrorista ETA que se disuelva, admita el daño causado y reconozca a las víctimas, al tiempo que considera que la posible reinserción de los presos debe ser «individualizada, como lo sería con la mafia o un violador».
El líder popular se reunió con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en lo que supone el tercer encuentro del jefe del Ejecutivo con los mandatarios de los principales partidos vascos tras la cita con el lehendakari, Patxi López, y con el presidente del PNV, Íñigo Urkullu. El gallego le detalló ambos encuentros a Basagoiti y la conclusión es que las formaciones comparten tres acuerdos básicos: que el anuncio del 20 de octubre de ETA es una buena noticia, que la organización terrorista debe disolverse y que por ello no tiene que obtener ningún «premio político».
El dirigente vasco explicó sobre estos consensos que él se marca su «camino» a partir de ahora, basado en las reuniones que deberá mantener con ambos partidos para tratar de ampliar lo que les une y «gestionar las discrepancias». En esa ruta, subrayó que no cabe la izquierda abertzale porque no ha dado pasos «fehacientes» de ruptura con el terrorismo.
Basagoiti hizo hincapié en que los tres grandes grupos políticos del País Vasco deben intentar ahondar en eso que les une, exigir la disolución de ETA sin que reciba nada por ello, y que, para ello, buscará tejer una «complicidad» con Patxi López y con Íñigo Urkullu, con los que piensa citarse. No obstante, matizó cada cual podrá plantear lo que quiera, siempre que no suponga una compensación por poner fin al sufrimiento.
Asimismo, el mandatario autonómico insistió en que se niega a «hablar todo el día» de los presos de ETA como hacen, a su juicio, López y Urkullu, y solo matizó que la política que sigue el Gobierno y que debe mantener es la de la reinserción «individualizada» para quien se aparte de la organización, pida perdón y ayude «a desenmascarar a la banda».
Sobre el criterio del fiscal superior del País Vasco, Juan Calparsoro, sobre que el fin de la banda y las sentencias del Tribunal Constitucional sobre Sortu y la aplicación de la llamada doctrina Parot, Basagoiti aseveró que discrepa del Ministerio Público y reiteró que el camino que siguen tanto su formación política como el Gobierno es «muy claro».
Acerca también de si la Comisión Internacional de Verificación ha hecho llegar algún documento al Gobierno, el líder popular solo explicó que no le consta y repitió su discurso de que «no hay mejor verificación» que la entrega de las armas y la aclaración por parte de ETA de los 400 asesinatos cometidos que siguen sin resolver.
