El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Barco

Al rescate del niño o la niña interior. Y lo logran, ¡claro que lo logran!

por Maite Hernangómez
17 de mayo de 2025
en Segovia
‘Barco’ de Les Hommes Sensibles en Titirimundi.

‘Barco’ de Les Hommes Sensibles en Titirimundi.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Una caracola suena en el espacio de la iglesia de los Zuloaga o San Juan de los Caballeros. Su poder de evocación se amplía en el maravilloso ábside románico y nos invita a entrar en ´Barco`, y no queremos salir de él por más que otra vez la caracola al final de espectáculo nos anuncie que la diversión ha terminado.

Lo hemos pasado muy bien, pues ´Les hommes sensibles` son amantes del juego, sus mentes son ágiles, están despiertos y les gusta hacer cómplices de sus juegos a los demás. Los demás somos nosotros, espectadores de todas las edades. ´Barco` – ya nos lo cuentan ellos en su programa de mano – está dedicado al niño interior que habita en cada uno de nosotros.

Qué mejor que tirarnos al suelo en nuestra habitación y con lo poco que haya en nuestro baúl recrear lo que nos apetezca. Antoine Toulemonde es lo que hace. Antes, con la brisa de un ventilador, tumba las paredes de su habitación que no son ni más ni menos que esas cintas de casetes antiguas que se guardan aún en algunas casas y que colocadas bien pegaditas unas junto a otras, funcionan como un gigantesco dominó. ´Barco`,  cuyo proceso de creación duró dos años y se estrenó en febrero del 2020, nace de los talleres que el colectivo ´ Les hommes  sensibles`  realizan en su ciudad de residencia: Marsella. Su autor e intérprete Jean Couchet-Guichot. El actor que lo ha defendido en la función de Segovia es Antoine Toulemonde. Pues se van turnando. Él nos rescata para llevarnos de vuelta al ´paraíso perdido`, entonces nos encontramos tirados en el suelo de nuestra habitación jugando con cualquier cosa, porque bien poco se necesita para pasárnoslo bomba, ni siquiera hacen falta los juguetes, porque los juguetes pueden inventarse de bobadas, restos, cosas encontradas en  la basura… etc.

Poesía del objeto, del gesto, del cuerpo. Del suelo pasamos a una playa. Otro tipo de barcos navegan, nosotros mismos, espectadores sentados en las gradas parecemos un paquebote tirado por el mago Antoine y nos dejamos ir mar adentro, o, ´¡en tierra! Con los desperdicios tirados en la orilla, la  imaginación (gran cualidad humana), y junto a los hombres sensibles  – aquellos que al conservar y mantener su sensibilidad de niños reducen el efecto a veces invasivo de la testosterona – podemos construir un universo propio.

Para que el objeto nos hable es suficiente volvernos simplemente más contemplativos. Si algo tiene el teatro de objetos es que después de salir de ver un espectáculo con esta técnica miramos las cosas del mundo de otra manera. El teatro de objetos nos devuelve la mirada atenta, nos hace parar el tiempo, porque entre mirar y ver hay un tiempo, hay un perder el tiempo o perderse en él. Cuando eso ocurre la vida es más poética, más bella, más entretenida y graciosa. Y esto es lo que hacen ´Les Hommes sensibles` en ´Barco`. Anda qué ¡Cuánto tiempo perdido! ¡Habéis ganado! Los espectadores lo hemos pasado la mar de bien gracias a vuestra contemplación pausada y amable del mundo. Vosotros, tal y como proponéis  en vuestro programa de mano,  habéis despertado al ´ser sensible`.

Y desde luego, la sirena que creáis nos termina de hechizar, y nos la hubiéramos llevado a casa sino fuera porque es enorme, enorme tal y como deben ser las sirenas, del tamaño de un hombre más sus dos  grandes aletas, si nos la llevamos puede tirar las cosas de los estantes. Sin un acróbata y bailarín que encarna a la sirena esto no hubiera sido posible. Es precioso entrar en el reino de las maravillas y ver a esta sirena moverse en el espacio, ver su flexibilidad y su fuerza, y los elementos en los que se mueve: el agua y la tierra. Los espectadores de ´Barco` damos fe de que el otro día en el museo Zuloaga vimos a una sirena de verdad. De verdad, sí. Ellas se ocultan de los hombres, pero el otro día, verbigracia,  pudimos ver a un hombre sensible convertido en sirena.  Después llegó una ballena gigante, y su muerte aplastada por el pequeño barco. Vimos su diminuto enterramiento alumbrado por unas velitas. Vimos a su espíritu salir de su cuerpo.  Los hombres sensibles son tiernos. Sentado a mi lado había un espectador, un hombre sensible, un papá joven en cuyo regazo dormía su bebe, luego el bebe se despertó y me miró, yo también a él.

´Les hommes sensibles` está formado por un colectivo de gente, con una actividad social en su entorno importante y con sentido. Dicen que “lejos de ser machistas o revolucionarios, intentan conectar con un hombre de ´sens` poético, un hombre nuevo con toda su belleza y toda su tontería”.  Dicen también que no son antifeministas sino todo lo contrario. Utilizan el  arte y las emociones para sensibilizar a las personas  sobre la necesidad de proteger el mar y sus alrededores. Eso entre otras cosas.

Gusta mucho ver a hombres sensibles. Y gustó mucho ´el barco` por su humor, su poesía, su sencillez. Por lo bien hecho que está. Por lo a gusto que salimos del teatro.

______

Ficha artística

 

TITIRIMUNDI

Museo Zuloaga

15 de mayo

´El barco´

Cia ´Les Hommes invisibles`

Autoria: Jean Couchet-Guichot

Interpretación: Antoine Toulemonde

Mirada exterior: Étienne Manceau

Elementos escénicos y coreografía gestual: Geoffrey Badel

Técnica:  Chiara Luna May

Producción: Les Hommes Sensibles

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda