Poco a poco en el Partido Popular se van reorganizando las cosas después del duro varapalo que ha supuesto para las filas conservadoras la trama de corrupción liderada por Francisco Correa. La decisión del ex tesorero del PP Luis Bárcenas de asumir personalmente los costes de su defensa en el caso Gürtel que instruye el Tribunal Supremo por sus presuntas vinculaciones con los hechos delictivos que agrupa esta investigación. Así, los abogados del político empezarán a recibir sus honorarios del bolsillo del diputado, y no de las arcas de Génova, como ha sucedido hasta ahora.
El parido informó sobre esta decisión mediante un comunicado remitido a los medios de comunicación, sin que se produjera pronunciamiento alguno de sus líderes o representantes.
Bárcenas abandonó definitivamente el cargo de tesorero, del que estaba apartado de forma temporal, y se dio de baja como militante el pasado jueves, tras una reunión el día antes con el presidente popular, Mariano Rajoy.
En la nota de prensa, que llevaba el membrete de la Oficina de Información del Partido Popular, el político investigado constata que desde hoy mismo (por ayer) asume los costes que pueda conllevar su defensa procesal en el Tribunal Supremo, ya que cuenta con los servicios del abogado penalista Miguel Bajo, uno de los más reputados de la especialidad.
Asimismo, tal y como señaló el anteriormente militante del PP en la nota de prensa, ratificó al presidente del partido, Mariano Rajoy, su decisión de abandonar la dirección del grupo popular en el Senado, pero lo que no precisó es si ha tomado la decisión de dejar la disciplina de este grupo para pasarse al Mixto, lo que también ha de determinar él mismo.
Igualmente, Bárcenas agradece a Rajoy «la confianza» que ha depositado en él durante todos los años que ha prestado su servicio.
La parte del sumario del caso Gürtel instruida por el magistrado Antonio Pedreira en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid confirma los indicios contra Bárcenas y contra otros cargos del PP por su vinculación con la trama de corrupción. En la causa, sobre la que la semana pasada se levantó el secreto de sumario, uno de los miembros del PP directamente señalados por las investigaciones es Bárcenas, a quien la Policía identifica sin género de dudas como la persona que, bajo referencias como LB, L.Barc o Luis el Cabrón, recibió 1,3 millones de euros de la organización de Correa.
