El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Bankia presta servicio en 91 pueblos de la provincia con sus ‘ofibuses’

por FDESCALZO
29 de diciembre de 2020
en Provincia de Segovia
Uno de los ofibuses de Bankia, prestando servicio en una de las localidades rurales.

Uno de los ofibuses de Bankia, prestando servicio en una de las localidades rurales.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

Bankia ha recorrido 91 pueblos de la provincia a través de sus ofibuses o sucursales móviles. De este modo, la entidad ha continuado prestando atención bancaria en las zonas rurales que no disponen de oficina física permanente, par a lo que los dos autobuses con los que cuenta la entidad han recorrido más de 7.000 kilómetros cada mes.

Este servicio ha sido esencial este año, especialmente durante el estado de alarma, de modo que los ofibuses prestaron servicio muy por encima de la media del resto de oficinas de la Red Minorista, estando entorno al 70% de la afluencia que se venía teniendo en condiciones normales.

Por detrás de Segovia se encuentra Ávila, donde los ofibuses han dado cobertura a 73 localidades gracias a un recorrido de 7.200 kilómetros. El ofibús que ofrece servicio en Madrid permite realizar operaciones bancarias en 37 municipios.

A nivel general en toda España son 250.000 las personas residentes en 373 municipios en riesgos de exclusión financiera que durante 2020 han podido hacer gestiones a través de sus ofibuses, oficinas móviles que permiten a los usuarios, sean o no clientes de la entidad, realizar las operaciones habituales de una oficina.

Este año se han realizado 200.0000 operaciones en estas sucursales móviles, según las cifras facilitadas por la propia entidad de ahorro.

Los 12 ofibuses de Bankia han recorrido, incluso durante las semanas del estado de alarma decretado por la pandemia del Covid-19, casi 43.000 kilómetros al mes y han seguido operando en seis comunidades autónomas: Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Castilla-La Mancha, La Rioja y Andalucía.

Atención permanente

Estas oficinas móviles no han perdido su vocación de servicio durante la pandemia y los gestores de Bankia han atendido en todos los municipios en los que lo hacían antes del estado de alarma, en las provincias de Madrid, Valencia, Castellón, Ávila, Segovia, La Rioja, Ciudad Real y Granada, a excepción de las residencias de ancianos por recomendación expresa de las autoridades sanitarias. Los vecinos de estos municipios, según las encuestas de satisfacción del banco, han valorado y agradecido la atención prestada.

Para cumplir con las recomendaciones de las autoridades sanitarias, todos los ofibuses y los gestores de Bankia se han dotado desde un primer momento de material de protección necesario: mamparas, mascarillas e hidrogeles. Este servicio de Bankia da la posibilidad de retirar efectivo, realizar ingresos o pago de recibos e impuestos al cuarto de millón de personas que residen, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en estas localidades que atiende el ofibus y que están en riesgo de exclusión financiera.
Las sucursales móviles de Bankia están operativas de 08.00 a 18.00 horas de lunes a jueves y los viernes desde las 08.00 hasta las 15.00.

“Haber podido mantener el servicio del ofibus para atender a todos los clientes de pequeños municipios durante todo el año nos hace estar especialmente orgullosos porque es un servicio diferencial de Bankia del que nos sentimos muy orgullosos. Nuestro objetivo es estar al lado y hacer la vida más fácil a todos nuestros clientes, también los que residen en localidades en las que no hay oficinas bancarias y a los que hemos seguido atendiendo incluso durante el estado de alarma”, ha subrayado el director corporativo de Red Minorista de Bankia, José Ignacio Fanego.

Bankia tiene cinco ofibuses en Castilla y León, dos en la Comunidad Valenciana y La Rioja, y uno en la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha y Andalucía. Además, tiene otros dos ofibuses en reserva.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda