El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Bankia busca elevar los ingresos sin cobrar por los depósitos

por EUROPA PRESS
28 de octubre de 2019
en Nacional
El consejero delegado de Bankia, José Sevilla. / EFE

El consejero delegado de Bankia, José Sevilla. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Bankia ha ganado 575 millones de euros hasta septiembre, un 22,6% menos que un año antes, y, aunque revisará a la baja el objetivo de beneficios de su plan estratégico, confía en ser capaz de mejorar sus ingresos sin tener que llegar a cobrar a los clientes particulares por sus depósitos.

La caída del beneficio se explica por los menores resultados de las operaciones financieras y los tipos de interés negativos, que harán que el banco gane menos de lo previsto el próximo año, a pesar de que aún espera salvar 2019 con un último trimestre récord, según avanzó el consejero delegado, José Sevilla.

Además, el banquero insistió en que la entidad será capaz de generar 2.500 millones de exceso capital —ya ha conseguido 1.280 millones—, y la idea sigue siendo repartirlo entre los accionistas, ya sea con un abono extraordinario o con otras fórmulas como un ‘buyback’, en el que el banco recompra acciones y las amortiza.

Bankia ve con buenos ojos que el BCE esté ahora dispuesto a dar más certidumbre sobre las exigencias de capital.

La entidad, explicó, sigue explorando fórmulas para aumentar sus ingresos pero descarta cobrar a los clientes particulares por sus depósitos, aunque desde hace tiempo lo haga con multinacionales y luego también con aseguradoras, fondos de inversión y otras compañías.

Sin embargo, para Sevilla lo razonable es que la banca no traslade a los particulares el coste de los depósitos, una afirmación que contrasta con la de su homólogo en el Banco Sabadell, Jaime Guardiola, que el pasado viernes lo vio como “inevitable”.

El ‘número dos’ de Bankia también discrepa con el pesimismo sobre la economía española y pide “no autoflagelarnos” porque con los datos de su entidad (un 10% de cuota), no ve que el consumo se frene; la desaceleración es “lógica” tras años de fuerte crecimiento, dijo.

Aún así, consideró que “lo ideal” es que haya un Gobierno que quite la incertidumbre en el ánimo de la sociedad española.

Rumores de fusión

El ejecutivo defiende el proyecto en solitario de Bankia ante los rumores de fusión y no le consta un supuesto interés de su principal accionista privado, el fondo Artisan, por unir la entidad con el holandés ING, del que también es accionista.

Y recordó que en el pasado también se ha hablado de una fusión de Bankia con otras entidades como Sabadell, CaixaBank o BBVA, y “casi cualquier combinación posible” sin que haya “nada ni encima, ni debajo de la mesa”.

Sobre la privatización de la entidad, en la que el Estado posee una participación superior al 61%, sigue pensando que habrá que esperar porque “no es el mejor momento de mercado”, que ayer recibió los resultados con caídas que superaron el 3,5%.

Para Sevilla la mala evolución de la acción de Bankia, que en el año retrocede casi un 30%, se explica en gran medida por los tipos de interés y las perspectivas de que no suban en el corto plazo, ya que la entidad es muy sensible a la evolución del precio del dinero. Tanto es así que una mejora de 50 puntos básicos en el euríbor supondría un aumento de 500 millones en los resultados en dos años.

Mientras esa subida no llega, Bankia mantiene su objetivo de facturar este año 1.000 millones en crédito promotor y conseguir que su margen de intereses —los ingresos puramente bancarios— ronden los 2.000 millones a cierre de 2019.

Hasta septiembre ha caído el 1,4% en tasa interanual, hasta 1.520 millones, pero ha avanzado el 1,5% en el tercer trimestre. El margen bruto ha retrocedido el 5,9%, hasta 2.546 millones, y el neto antes de provisiones, un 9,8%, hasta 1.176 millones.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda