sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Báñez espera que antes del verano se llegue a un acuerdo en pensiones

por EUROPA PRESS
30 de abril de 2018
en Nacional
BÁÑEZ PARTICIPA EN COMISIÓN PERMANENTE DEL PP EN HUELVA

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez. / Efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Carriedo exige la retirada del “cupo separatista” y apela a negociar multilateralmente la financiación

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, aseguró que espera que antes del verano se llegue a “un acuerdo amplio” en el Pacto de Toledo sobre las pensiones, y aseguró que “siguen trabajando para consolidar la recuperación de mejores empleos y salarios con la creación de cerca de 500.000 empleos al año”.

En este sentido, sobre la subida inicial de las pensiones, ha recordado que el pasado viernes se incorporaron las enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 para que se pueda producir esta subida del 1,6% a todas las pensiones y del 3% a las mínimas y las no contributivas, indicando al respecto que se hará una aportación adicional con efecto del 1 de enero.

Por todo ello, Báñez remarcó que el Gobierno “ha hecho su trabajo”, indicando además que “los PGE avanzan en su tramitación parlamentaria, que suponen la mejor fortaleza para la recuperación social en forma de empleo”.

De igual forma, destacó la inversión social y recordó que el Gobierno dará 250 euros al mes (3.000 euros anuales) durante tres años a las empresas que conviertan en indefinidos a los jóvenes beneficiarios del contrato de formación o aprendizaje y que hayan percibido la ayuda de acompañamiento de 430 euros mensuales, si se aprueban los PGE.

Estas ayudas contarán con una partida en las cuentas de este año de 500 millones de euros, de los que se podrán beneficiar un total de 500.000 jóvenes, y ha incidido en que desde que se aprueben los Presupuestos de este año, los menores de 30 años podrán beneficiarse del bono formación de garantía juvenil de 430 euros mensuales, que se compatibilizará con el salario adjudicado por convenio para que los jóvenes puedan estudiar y trabajar a la vez.

“Cualquier joven menor de 30 años que tenga contrato de formación y estudie a la vez podrá tener una contraprestación de al menos 1.000 euros en 18 meses”, apostilló Báñez, quien remarcó que en Andalucía se beneficiarán 190.000 y 15.000 serán onubenses.

Por otro lado, los PGE recogen el cheque guardería de 1.200 euros, medidas a favor de la conciliación, como la quinta semana del permiso de paternidad, o ayudas adicionales para familias numerosas, a lo que se suma la nueva Ley de Autónomas con una inversión de 1.000 millones de euros y la inclusión, a través de una enmienda a las cuentas para este año, de una “iniciativa para favorecer el emprendimiento en el mundo rural, con tarifa plana de 50 euros durante dos años para emprender en los municipios de menos de 5.000 habitantes”.

Por otra parte, Báñez puso como ejemplos de la buena marcha de la economía española, la subida del ‘rating’ de España por parte de las agencias de calificación, y los últimos datos de empleo publicados por Eurostat.

MEJORA DEL EMPLEO

En cuanto a los datos de empleo, Báñez destacó que “España es el país que más empleo crea de la UE, el que más empleo crea entre los jóvenes y las mujeres” y que en 2017 se ha creado el doble de empleo indefinido que temporal, al tiempo que España lidera la UE en creación de empleo indefinido, con un 3%. Al respecto, subrayó que el horizonte es alcanzar en 2019 los 20 millones de personas trabajando y en 2021 la recuperación de la crisis con las “cuentas públicas saneadas”.

Por último y preguntada por este asunto, se refirió a la situación de los salarios en España y ha dejado claro que “dependen de los sindicatos y la patronal”, así como que el Gobierno pidió que “mejoren y sean compatibles con el proceso intenso de la creación de empleo”. En este sentido, ha recordado el acuerdo alcanzado para la subida del SMI y de los salarios de los funcionarios públicos para que la recuperación llegue a todos. Por tanto, remarcó que “hay un diálogo constructivo”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

Hallgrimsson desespera al Nava

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda