El Adelantado de Segovia
viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Báñez asegura que 2017 ha sido “el mejor año para el empleo”

por EUROPA PRESS
3 de enero de 2018
en Nacional
La ministra de Empleo, Fátima Báñez (d), junto a los secretarios de Estado de Empleo y Seguridad Social. / Efe

La ministra de Empleo, Fátima Báñez (d), junto a los secretarios de Estado de Empleo y Seguridad Social. / Efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fallece el rejoneador y ganadero de Torrestrella, Álvaro Domecq

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, destacó los buenos datos de paro y afiliación a la Seguridad Social registrados en el último año y aseguró que 2017 fue “el mejor año para el empleo de la serie histórica en términos homogéneos”.

En su perfil oficial de Twitter, la titular del Ministerio destacó que en el último año se han creado más de 610.000 empleos (611.146), un 13% más que los que se crearon a lo largo del ejercicio anterior.

Asimismo, hizo hincapié en que el compromiso de la sociedad española “da resultados”. “Buenos datos: 2017 ha sido el mejor año para el empleo de la serie histórica en términos homogéneos. Se han creado 611.146 empleos, un 13% más de puestos de trabajo que en 2016. El compromiso de la sociedad española da resultados. Sigamos”, subrayó la ministra en su cuenta de la red social.

En la misma línea, durante una entrevista, Báñez destacó que el “esfuerzo que ha hecho la sociedad española y ha asegurado que la cifra de empleo, que ha ido creciendo desde 2014, llena de esperanza” al Gobierno y “anima a las personas que siguen buscando empleo”. Además, añadió que es una “buena noticia” para las pensiones.

La ministra indicó que la cifra de paro récord en España, situada en el 8%, se podría “alcanzar y vencer” en los próximos años y llegar a una ocupación por encima del 70%. “Es muy probable que si España sigue creciendo al mismo ritmo, por encima del 2,5%, se podría aspirar a la creación de 500.000 puestos nuevos y llegar a la cifra de 20 millones de ocupados, que es nuestro horizonte”, subrayó.

A pesar de las cifras, Báñez lamentó que el desafío independentista catalán ha sido un freno para la economía y para el empleo del país. “En el mismo tiempo que el año pasado se creaban 11.000 empleos en Cataluña, este año se han destruido 2.000. Si no hubiéramos tenido ese problema, los datos de paro hubieran sido mejores”, aseguró.

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar diciembre de 2017 en 3,41 millones de personas, tras bajar en 290.193 desempleados en el conjunto del año (-7,84%), su quinto descenso anual consecutivo, aunque por debajo del descenso registrado en 2015 y 2016, según informó este miércoles el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Por su parte, la Seguridad Social cerró el año 2017 con un aumento medio de 611.146 afiliados (+3,42%), la cifra más alta desde 2005, año que se vio afectado por la regularización extraordinaria de los trabajadores extranjeros, tras haber registrado en diciembre 42.444 cotizantes más (+0,23%).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda