El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Balbino Velasco se hace eco de una vinculación de Goya con el municipio

por Redacción
15 de octubre de 2013
en Provincia de Segovia
El Padre Balbino Velasco durante una reciente visita al municipio. / Gabriel Gómez

El Padre Balbino Velasco durante una reciente visita al municipio. / Gabriel Gómez

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Alfonso XIII, un rey infortunado (II)

Alfonso XIII, un rey infortunado (I)

Guerrilleros y voluntarios realistas en la Segovia del XIX (II)

El cronista oficial de la villa, el padre carmelita Balbino Velasco, se hace eco en un informe sobre una obra inédita de Goya publicado en el número 59 de la revista “Carmelus” editada en Roma, la vinculación de Goya con el municipio. Velasco, que continúa su labor investigadora a sus 87 años, afirma en esta publicación que personalmente ha facilitado a esta Redacción, que un médico cuellarano, Eugenio García Arrieta, curó al pintor de una de sus enfermedades “y éste le inmortalizó en un lienzo que hoy se encuentra en el Instituto de Arte de Minneapolis, Estados Unidos”, según señala literalmente en su informe. La obra pintada en 1820 se titula “Goya atendido por el doctor Arrieta”. La parte inferior del cuadro reza “Goya agradecido, á su amigo Arrieta: por el acierto y esmero con que le salvo la vida en su aguda y peligrosa enfermedad, padecida á fines del año 1819, a los setenta y tres de su edad. Lo pintó en 1820”.

Velasco completa esta información señalando que Eugenio García “tenía un hermano, también nacido en Cuéllar, llamado Agustín, gran cervantista y escritor fecundo”. Apunta que existe confusión entre ellos aunque Velasco confía en que deje de producirse esa confusión ya que él mismo dio a conocer sus partidas de bautismo en la revista local La Villa. Así Agustín señala que fue bautizado en la parroquia de San Miguel el 6 de noviembre de 1768, y Eugenio, el médico el 21 de noviembre de 1770 en la misma parroquia.

La obra inédita a la que Velasco dedica su informe es un San Isidro labrador en oración de propiedad particular.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda