El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Baja el paro de julio por segundo mes de consecutivo en Segovia

por FDESCALZO
4 de agosto de 2020
en Provincia de Segovia
Imagen de archivo del polígono industrial El Cerro

Imagen de archivo del polígono industrial El Cerro

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Italia y Letonia, próximos destinos de los proyectos europeos de FEMUR

Riaza acoge una nueva edición de sus Jornadas Micológicas

Herida una mujer tras una colisión por alcance entre dos turismos en Garcillán

Por segundo mes consecutivo, las cifras del paro respecto a julio descienden en la provincia de Segovia. Con 546 parados menos, la bajada representa un 6,61 por ciento, en consonancia con la media regional. En los últimos dos meses 1.023 personas han abandonado la situación de desempleo en la provincia, situándose la cifra total en 7.720. Se baja así del dato psicológico de los 8.000 parados.

Esta caída del desempleo se produce en un contexto de descenso generalizado en todas las provincias. El caso de Segovia representa un porcentaje muy superior al del conjunto nacional, donde ha bajado en un 2,33%, y similar al de Castilla y León (-6,61%).

Para los empresarios segovianos, aunque el dato coyuntural muestra una “recuperación”, los datos interanuales hablan de la “profundidad de la crisis en el empleo que trajo el Estado de Alarma y el confinamiento”. De hecho, Segovia registra el mayor porcentaje interanual de incremento del paro de toda la región: 27,60%, 1.570 personas.
Analizando la evolución por sectores, destaca la caída del desempleo en un mes en las actividades de Servicios, con un descenso del paro de 446 personas, si bien se han anotado también caídas en Construcción (-62), Industria (-45) y Agricultura (-27).

Esta relevancia del sector Servicios y la fuerte diferencia con las cifras de desempleo de julio de 2019 evidencian la fuerte dependencia que mantiene la economía segoviana del turismo y, por tanto, de la hostelería y del comercio, dos sectores que se han ido recuperando progresivamente en las últimas semanas, pero que no han llegado aún a la actividad que había hace doce meses. También muestra que la economía sigue sin recuperarse del todo el que haya aumentado el número de demandantes de empleo y que no han trabajado nunca, que son ahora 34 más que hace un mes.

CONTRATACIONES
En lo que respecta a las contrataciones realizadas en el mes de julio y de acuerdo con los datos facilitados por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Economía Social, también se ha producido un aumento importante, siguiendo la tónica de la mayor parte de las provincias españolas.

Sin embargo, en comparación con el mismo mes del año anterior la contratación cayó un 26,55 por ciento en Castilla y León, con 28.214 contratos menos en términos absolutos de los 643.405 que pierde España (-29,52 por ciento), lo que supone el séptimo menor descenso. En términos interanuales, la contratación cayó en todas las provincias lideradas por León (-31,93 por ciento y 4.996 contratos menos), seguida de Salamanca (-31,14 por ciento y 3.818 contratos menos), Burgos (-28,96 por ciento, 4.334 contratos menos), Ávila (-28,51 por ciento, 2.129 contratos menos) y Valladolid (-27,49 por ciento, 6.821 contratos menos). Por debajo de la media regional (-26,55 por ciento) están Soria (-25,98 por ciento, -1.201); Segovia (-22,09 por ciento, 2.201 contrataciones menos); Zamora (-20,86 por ciento, -1.375) y Palencia (-13,45 por ciento, 1.339 contratos menos).

Por su parte, en comparación con el mes de junio la contratación aumentó también en todas las provincias con Segovia a la cabeza (101,43 por ciento, 3.910 contratos más), seguida de Ávila (82,53 por ciento, 2.414 nuevos contratos); Palencia (78,19 por ciento, 3.782 contratos más); Soria (77,07 por ciento, 1.489 contratos); Zamora (60,36 por ciento, 1.963 nuevos contratos); Salamanca (58,81 por ciento, 3.127 contratos más); León (49,04 por ciento y 3.504 nuevos contratos); Burgos (41,88 por ciento y 3.138 contratos más) y Valladolid a la cola con un 38,14 por ciento (4.967 contratos más).

A juicio de la patronal FES, todos estos datos muestran el “enorme esfuerzo del sector empresarial y las personas trabajadoras por recuperar la normalidad y la vuelta a la actividad”, en un entorno de “gran incertidumbre marcado por los rebrotes de la Covid-19, y las restricciones de movilidad internacional”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda