El número de brotes de contagios por Covid en la provincia Segovia bajó este lunes a 15, tres menos que el viernes, cuando había 18 activos. Esta disminución se produce porque algunos de los brotes antiguos se han declarado brotes abiertos, pero no activos, es decir, que llevan 14 días sin presentar nuevos casos, pero que no se cierran de forma definitiva hasta que no pasen 28 días sin nuevos positivos.
Por tanto hay tres brotes que se consideran abiertos no activos. La Consejería de Sanidad no ha especificado cuáles de todos son los brotes descartados. En total hay 67 casos activos vinculados a esos 15 brotes, que están diseminados por distintos puntos de la provincia: Cuéllar, Coca, Cantalejo, Carrascal del Río, San Rafael, Fresno de la Fuente, Santo Tomé del Puerto, Campo de San Pedro, Sebúlcor, Turégano, Sacramenia, San Miguel de Bernuy, Segovia capital y Riaza.
A nivel regional, por provincias, Valladolid se mantiene como la que presenta más contagios detectados con PCR, con 5.678 (83 más); seguida de Burgos, con 3.944 y 93 más; Salamanca, con 3.847 y 70 más; León, con 3.128 y 103 más; Ávila, con 2.065 y 66 más; Soria, con 1.907 y 23 más; Palencia, con 1.365 y 51 más; y Zamora, con 920 y 62 más. En cuanto a los brotes, de entre los 170 detectados destacan los 48 vinculados a la provincia de León, seguida de lejos por Valladolid (27), Ávila (17), Zamora (16), Segovia (15), León (14), Palencia (14), Salamanca (11) y Soria (8). La edad media de los infectados es de 43 años, pero se eleva al entorno de los 60 años en el caso de los hospitalizados, tanto en planta como (UCI). De los casos notificados el 67 por ciento son asintomáticos en el momento de la realización de la prueba PCR.
El confinamiento en las residencias mejora su situación sanitaria
Las medidas de control que se han llevado a cabo en las residencias de mayores de la provincia están teniendo sus efectos positivos, en tanto en cuanto actualmente no hay ningún interno aislado por tener síntomas compatibles con Coronavirus.
Sí es cierto que hay algunos (42) que se encuentran en aislamiento preventivo, pero sin síntomas, y a la espera de que se resuelvan sus analíticas.
Las residencias limitaron los accesos de personas del exterior hace tiempo, y también extremaron las medidas de higiene por albergar a las personas más sensibles al Covid.
En el conjunto de la provincia hay 2.337 personas ingresadas en centros residenciales de la provincia de Segovia.
De acuerdo con los datos de la Junta de Castilla y León han superado la enfermedad 949 personas, una cifra similar a la de los fallecidos (952). A estos últimos hay que añadir posiblemente 197 que fallecieron con síntomas compatibles con Coronavirus.
A nivel regional, las 1.214 residencias y viviendas tuteladas que existen en Castilla y León, tanto públicas como privadas, han sumado 44 casos positivos de coronavirus más este fin de semana, hasta llegar a los 7.389, mientras que los aislados con síntomas compatibles también han crecido, con 32 más, hasta los 65.
Los aislados de forma preventiva y sin síntomas son 498, 23 más que el viernes, mientras que no se ha producido ninguna muerte asociada al coronavirus durante el fin de semana. De este modo, la cifra total de usuarios de residencias fallecidos durante la pandemia con covid-19 confirmado se sitúa en 1.503.
