El expresidente del Gobierno y presidente de Honor del PP, José María Aznar, abogó ayer por la estabilidad y alertó contra los populismos y contra quienes “hacen bandera de la inexperiencia”.
En un acto político ante cerca de 600 simpatizantes, el exjefe del Ejecutivo defendió para España un “concepto claro” de su “continuidad histórica”, al tiempo que reclamó, tanto para el país como para su formación, “perseverancia” en las políticas que trajeron la prosperidad al país.
Por esto último, apeló a que “eso de que la izquierda se funda España y venga luego el PP a arreglarla se tiene que acabar”, después de lo cual aclaró a los suyos que “no se trata de que la izquierda vuelva disfrazada, se trata de que la izquierda no vuelva, ni con disfraz ni sin disfraz”.
El presidente de Honor del PP también se refirió a la necesidad de renovación de la política, si bien apuntó que esto no puede suponer el “adanismo político” ni “la explosión de la mediocridad”, en alusión a las nuevas formaciones emergentes. “Si a mí me tiene que renovar alguien, que me renueve Pablo Casado, que es un tipo estupendo”, bromeó sobre el responsable del Comité de Campaña popular.
Al hilo de esto, insistió en que renovación “no es empezar un país desde cero cada 30 años” y “borrar a dos generaciones” —en alusión al líder de Ciudadanos y su postura sobre los nacidos antes de 1978—, sino “la adaptación inteligente al cambio, reconocer lo bueno que se ha hecho, innovar, ser activo, trabajar, tener ambición, poner las cosas en marcha y dar oportunidades sin romper equilibrios y posibilidades de futuro”.
Aznar arropó con su presencia al candidato popular a la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, así como al aspirante a la Alcaldía de la capital abulense, José Luis Rivas, y a la cabeza de lista del PP por la provincia a las Cortes regionales, Alicia García.
Precisamente, Herrera aprovechó el inicio de su intervención para recordarle al expresidente que “Castilla y León y especialmente Ávila” son su casa y el PP, su “familia”. “Gracias por estar siempre ahí y por estar hoy aquí”, apuntó el presidente regional.
Asimismo el acto, celebrado en el Palacio de Congresos Lienzo Norte con algo más de la mitad del aforo completo contó con la asistencia del vicepresidente primero del Senado y expresidente de la Junta de Castilla y León, Juan José Lucas, y del expresidente del Parlamento autonómico José Manuel Fernández Santiago.
Aznar también cargó contra el nacionalismo “insolidario” que “quiere quebrar la continuidad histórica de España” y frente a esto defendió que la ley, las normas y la Constitución “no se quiebran, no se rompen, no se burlan y no se vulneran”.
“Si alguien tiene dudas, tenemos la obligación de despejárselas y aclarárselas con todas las consecuencias”, subrayó el expresidente para añadir a continuación que “a España ni le sobra unidad ni pluralidad” y que el PP “no nació para cualquier cosa”, sino que se creó para “hacer posible una España fuerte, ambiciosa, poderosa, solidaria e integradora”.
Aznar pidió el voto para el Partido Popular en estas elecciones porque “las comunidades autónomas y los ayuntamientos pueden hacer mucho, y de hecho lo hacen”, al hilo de lo cual puso a Juan José Lucas y Juan Vicente Herrera como “ejemplo formidable” de lo que significa “un capital de historia, de estabilidad y de saber hacer las cosas”.
Asimismo, señaló que “con sus aciertos y sus errores” el PP “puede presentar una hoja de servicios impresionante en favor de las libertades, de la seguridad, de la estabilidad y de la prosperidad”.
