Un equipo técnico de la Concejalía de Urbanismo encabezado por el concejal responsable del departamento Alfonso Reguera (PSOE) se desplazó ayer a Valladolid para mantener un encuentro con técnicos de las direcciones generales de Urbanismo y Patrimonio de la Junta de Castilla y León en relación al Plan Especial de Áreas Históricas (PEAHIS), en fase de revisión.
Reguera estuvo acompañado, entre otros, por el arquitecto Manuel Marcos y el ingeniero Emilio García; mientras que por parte de la Junta acudieron técnicos de Patrimonio y Urbanismo tanto del servicio territorial de Segovia como de los centrales de Valladolid. Al encuentro no asistió el director general de Urbanismo, Ángel Marinero, pese a que había anunciado, la pasada semana en Segovia, su propósito de participar en estas reuniones.
El encuentro de ayer, según explicó el propio Reguera, sirvió para explicar a los técnicos regionales la «filosofía» y «líneas básicas» del futuro PEAHIS, que ordenará una amplia zona de la ciudad, desde el barrio de Santa Eulalia hasta el casco histórico. Como se sabe, el PEAHIS se aprobó inicialmente en 2010, aunque IU reclamó, tras obtener representación en el Ayuntamiento, su completa revisión, a lo que también accedió el PP. Desde noviembre del pasado año, los grupos municipales han mantenido más de 40 reuniones para lograr «un consenso político» en torno al documento, que contiene unas 150 fichas, y del que ya existiría un acuerdo en un porcentaje superior al 95%, según han admitido los tres grupos.
Como quiera que la Junta debe emitir los correspondientes informes en torno al texto, el Ayuntamiento ha aceptado la colaboración de la administración regional para lograr que al consenso político se una también, incluso antes de su aprobación por el pleno municipal, un «consenso administrativo». En cualquier caso, según otras fuentes, la Junta solo emitirá sus informes una vez que se produzca el acuerdo político entre PSOE, PP e IU, lo que no impide que los técnicos regionales comiencen ya a revisar el PEAHIS en sus líneas básicas. El de ayer ha supuesto el ‘primer contacto’ entre los técnicos de ambas administraciones en el análisis conjunto de este planeamiento urbanístico; un encuentro al que se sucederá el ya concertado para el próximo lunes 27 de mayo.
El propio director general de Urbanismo anunció el pasado martes en Segovia la reunión celebrada ayer «para conocer el documento [PEAHIS] por primera vez y plantear un calendario de reuniones de trabajo» en torno al texto. «Por el camino de la colaboración y el trabajo conjunto creo que podremos conseguir un buen documento para Segovia», resaltó Marinero. Por su parte, el delegado territorial, Javier López-Escobar, resaltó que si el Ayuntamiento presenta un PEAHIS «consensuado y técnicamente válido», la Junta de Castilla y León «pondrá todos los medios a su disposición para tramitarlo cuanto antes».
Reguera explicó que los grupos municipales continuarán esta semana con las reuniones de trabajo para avanzar en la posibilidad de un gran acuerdo en torno al PEAHIS.
