El Ayuntamiento de Segovia revisará de oficio los expedientes de las 183 terrazas solicitadas por bares y restaurantes en la capital para hacer cumplir la orden de Sanidad, y analizará caso por caso permitiendo a los hosteleros que propongan alternativas y sugerencias para la instalación y disposición de las mesas con arreglo a los criterios de las distintas fases del plan de desescalada.
El Concejal de Obras, Servicios e Infraestructuras, Miguel Merino, mantuvo ayer una reunión por videoconferencia, con todos aquellos titulares de terrazas que han querido participar en el encuentro digital organizado por la Agrupación Industrial de Hosteleros Segovianos (AIHS), en la que puso de manifiesto la mejor disposición del Ayuntamiento ante la reactivación económica, recordando a todos los beneficiarios que se han suprimido un conjunto de tasas fiscales no solo durante el estado de alarma sino para todo el año 2020.
En una nota de prensa, la concejalía aseguró que “no se está resolviendo en firme ninguna resolución ya que se está dando a los interesados la oportunidad de alegar y que propongan alternativas para su instalación”.
De igual modo, Miguel Merino señaló su compromiso de que al acabar el periodo de informes se evaluará la magnitud de las denegadas o perjudicadas para estudiar con más detenimiento alternativas.
Además, puso de manifiesto que se está analizando “caso por caso” los 182 expedientes en intercomunicación constante con muchos de los hosteleros.
El pasado jueves, la alcaldesa Clara Luquero señaló que el Ayuntamiento había recibido un total de 80 solicitudes de ampliación del espacio asignado para la instalación de las terrazas, de las cuales 22 ya han sido informadas favorablemente y siete denegadas por distintas circunstancias, y ya han sido revisadas 135 de los 182 expedientes registrados en el Ayuntamiento.
EQUILIBRIO
En la reunión celebrada ayer, el concejal hizo un llamamiento a la responsabilidad del sector, de cara a conseguir un equilibrio entre la reactivación de la economía y la convivencia ciudadana.
En este sentido, expresó su comprensión hacia las quejas de los vecinos de algunas zonas que han expresado su malestar por el adelanto en la instalación de las terrazas con respecto al horario asignado, y señaló que “es importante no perder la calma, buscar soluciones y ser empático con el de al lado y con el de enfrente. La gente debe poder pasear segura por las calles, y los empresarios deben poder ofrecer el disfrute de la terraza, pero ambas cosas deben caber bajo el paraguas de las normas sanitarias”. n
