El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Ayuntamiento sustituirá diez árboles en el paseo del Salón

por Redacción
23 de noviembre de 2018
en Segovia
7_1-paseo-salon

Algunos ejemplares se encuentran en la ladera, como muestra la fotografía de las escaleras de acceso desde San Millán al paseo del Salón. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

La Concejalía de Medio Ambiente ha informado de que continúa con los trabajos necesarios para eliminar las situaciones de riesgo que puede plantear el arbolado de la ciudad, siguiendo el informe de evaluación de riesgo redactado por la empresa especializada en inventario y gestión de arbolado urbano, Tecnigral, a finales de 2016.

En este momento esos trabajos se ejecutan en el paseo del Salón de Isabel II, en el recinto amurallado, una zona verde que cuenta con un total de 91 árboles, entre los que abundan especies como la acacia, la sófora, el almez y el plátano de sombra.

Como dato curioso, desde la Concejalía indican que es de los pocos jardines de la capital con presencia de palmeras, en este caso la especie Chamaerops.

Tanto las acacias como las sóforas son especies que, sobre todo en la edad adulta, muestran una elevada tendencia al desprendimiento de ramas, motivo por el que en el citado estudio aparecen como las de mayor peligro, de ahí que sea necesario realizar fuertes podas o en algunos casos, incluso, llegar a talar para evitar situaciones de riesgo. Este escenario se agravó tras las intensas nevadas registradas los primeros meses del año.

Teniendo en cuenta todos los factores, los técnicos de Parques y Jardines han determinado que es necesario talar diez ejemplares que serán sustituidos por especies como el almez y el tilo, “perfectamente adaptadas a las condiciones ecológicas de una ciudad como Segovia y que, además de tener un bajo mantenimiento, han mostrado un comportamiento más seguro en la etapa adulta”.

Medio Ambiente informa de que llevará a cabo trabajos similares en otros jardines del casco histórico como el de Los Huertos, donde se han detectado situaciones de riesgo con ejemplares de ailanto, arce negundo y también de alguna acacia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda