El equipo de Gobierno da un nuevo paso para recuperar la gestión pública del parking de José Zorrilla, tras el pago de la liquidación del contrato a la antigua concesionaria, la UTE Pigsur-Collosa, el pasado mes de diciembre.
Y es que la Junta de Gobierno Local aprobó ayer la convocatoria de una visita de inspección a las instalaciones del aparcamiento, “previa a la reversión de la explotación al Ayuntamiento tras la liquidación del contrato”, según explicó la alcaldesa, Clara Luquero, tras la reunión. “De acuerdo con las cláusulas del pliego de condiciones administrativas que regía el contrato, al término de la concesión, las obras e instalaciones han de entregarse al Ayuntamiento en perfecto estado de conservación. Esto es lo que haremos con esta convocatoria en la que participarán técnicos municipales y espero que técnicos de la empresa, de la antigua concesionaria, que está convocada”, añadió.
Asimismo, dijo Luquero que se aprobó también “la solicitud de la revisión de una serie de documentos que son fundamentales a la hora de reabrir la infraestructura. Se trata de documentación relativa al mantenimiento, a los datos de la comunidad de propietarios, a la relación de maquinaria… en fin, hay toda una serie de requerimientos que se solicitan a la empresa y que hemos considerado oportuno que sean aprobados por la Junta de Gobierno, porque el pleno municipal acordó delegar a la Junta de Gobierno todas las cuestiones relacionadas con este procedimiento, a partir de la aprobación de la liquidación del contrato”.
En principio, la alcaldesa confía en que la empresa comparezca y entregue la documentación requerida, de modo que “no tengamos que recurrir al juez para que eche una mano en este tema”. “Esperemos que no haya problemas, porque son cuestiones lógicas —continuó—. Tenemos que conocer qué personal está adscrito a la prestación del servicio, el detalle de todos los elementos que se utilizan, las aplicaciones que se usan en la gestión informática… una serie de datos que son necesarios para que el Ayuntamiento asuma la gestión del servicio”.
Porque la intención del Consistorio es recuperar el aparcamiento y, al menos de momento, gestionarlo públicamente, para poder ponerlo al servicio de segovianos y visitantes. Aunque eso sí, de momento no hay fecha para su reapertura al público, porque si hay algún desencuentro con la concesionaria, la liquidación del contrato podría acabar en los tribunales.
LIQUIDACIÓN Aunque no se ha concretado fecha, la intención del equipo de Gobierno es que en el primer trimestre de este año (ya en febrero o marzo) el aparcamiento esté de nuevo en funcionamiento, tras dos años cerrado a rotación —solo se presta servicio a las plazas con alquiler de larga duración y para los propietarios—.
Fue en el pleno de diciembre cuando la corporación municipal aprobó la liquidación del contrato con la concesionaria, la UTE Pigsur-Collosa, por un importe total de 3.626.814 euros. Alfonso Reguera, portavoz del equipo de Gobierno socialista, reconoció en dicha sesión plenaria que la empresa sigue solicitando 14 millones para liquidar el contrato, por lo que, seguramente, el tema acabará en los juzgados.
El punto fue aprobado por los votos favorables de PSOE y UPyD – Centrados en Segovia y la abstención del resto de grupos con representación en la corporación, que criticaron la gestión de los socialistas en este asunto. Y es que el presupuesto de 2017 contemplaba una partida de 1.137.158 euros para el pago de la liquidación, una cifra basada en los cálculos realizados desde el Servicio municipal de Movilidad. Sin embargo, el equipo de Gobierno decidió contratar una empresa externa que avalara esa estimación y el resultado fue una cifra que triplicaba la inicial, 3.626.714,33 euros, por lo que fue necesaria una modificación presupuestaria para incrementar la partida, que se aprobó, también en pleno, en el mes de octubre, con la abstención de toda la oposición.
