El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Ayuntamiento no descarta reclamar los posibles daños generados por el apagón

por EL ADELANTADO
29 de diciembre de 2021
en Segovia
11 1kama WEB 2

Miguel Merino, concejal de Obras, en una sesión de pleno municipal. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Urgencias del Hospital de Segovia, pioneros en formación

La crisis de los opioides en Estados Unidos: del OxyContin al fentanilo

“La provincia que más depósitos tiene del Museo del Prado en toda Castilla y León es Segovia”

Cuatro días después del apagón motivado por una avería en el suministro eléctrico que dejó sin luz a toda Segovia y a varios pueblos del alfoz en la noche del 25 y la madrugada del 26 de diciembre, los técnicos municipales continúan trabajando en la evaluación de las instalaciones y sistemas eléctricos de la ciudad con el objetivo de testar la posible afección que el corte de energía eléctrica pudo ocasionar en ellos.

La Concejalía de Obras se encarga de supervisar todas las instalaciones, con especial hincapié en el alumbrado público, donde el apagón hizo que se desprogramaran los relojes que gestionan el encendido y apagado de farolas y luminarias, y que se está comprobando “de forma individual”, según explicó el concejal Miguel Merino.

El edil no descartó la posibilidad de que el Ayuntamiento pudiera reclamar a la empresa suministradora compensaciones “si tuviéramos la certidumbre de que hay algún daño en las instalaciones que tenga relación con ese corte de suministro”, y señaló que esta posibilidad se puso sobre la mesa en la reunión mantenida junto con la alcaldesa el pasado lunes con el responsable de Unión Fenosa.

Aunque existe esa posibilidad, Merino indicó que al Ayuntamiento “le pasa como al resto de vecinos, que los daños nos los cubre el seguro, porque es difícil evidenciar la correlación entre la avería y un hipotético daño derivado de ella”.

Por ello, destacó la importancia de mejorar la comunicación con la empresa cuando tenga lugar un episodio similar, ya que “no es lo mismo la afección al sistema de alumbrado que a otros sistemas electrónicos”. “Queremos saber cuándo ocurre la avería y que ha sido para identificar el fallo y si puede producir fallos en los sistemas; y desde Unión Fenosa se han comprometido a mejorarla”, indicó.

En cuanto a la causa de la avería, señaló que en la reunión con Unión Fenosa su responsable explicó de forma técnica el problema que generó el fallo, motivado por la avería de un equipo de reciente adquisición; pero no desveló los detalles, dejando en manos de la empresa la información sobre este asunto.

Así, indicó que “no me siento capacitado para reproducir los detalles de manera fehaciente, y lo mejor es que lo haga la propia empresa, y nosotros nos creemos lo que nos cuentan porque no tenemos por qué dudar de su versión”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda