El Ayuntamiento de Segovia ha recibido tres ofertas en el procedimiento que sigue para licitar el nuevo contrato de los autobuses urbanos. Fuentes municipales confirman que se trata de las presentadas por dos uniones temporales de empresas (UTE), las formadas por La Sepulvedana y Globalia Autocares por un lado y las de Autobuses Urbanos de Lugo y AlcalaBus por otro. Además, una tercera procede de una de las filiales del Grupo Avanza, Corporación Española del Transporte.
El plazo para presentar ofertas finalizó el pasado día 15 y la fecha inicial prevista para la apertura de los sobres con la oferta económica de cada una de las licitadoras es el 1 de marzo, según la información publicada por el propio Ayuntamiento en la Plataforma de Contratación, aunque ya se advierte que esta fecha es orientativa y corresponde a la presidenta de la Mesa de Contratación designar el día y hora para convocar, debiéndose publicar con antelación suficiente.
Como se recordará, se trata de uno de los contratos más importantes del Ayuntamiento de Segovia, tanto por el montante económico como por el plazo de ejecución, más de 70,6 millones de euros de presupuesto de licitación para los diez años de vigencia.
Aunque finalmente han sido tres las ofertas presentadas, El Adelantado ha constatado que al menos han sido cuatro las empresas del sector del transporte interesadas en este contrato, ya que el pasado día 2 de febrero se publicaron una serie de aclaraciones motivadas por cuestiones presentadas por cuatro sociedades distintas entre octubre del año pasado y el 19 de enero de este año.
Se trata en total de 45 cuestiones, entre ellas varias de carácter meramente técnico pero también otras como, por ejemplo, la posibilidad de que la empresa adjudicataria del contrato pueda adquirir los autobuses mediante lessing —arrendamiento financiero o alquiler con derecho a compra— o sobre la acreditación de la solvencia técnica profesional en el caso de que una de las licitadoras haya formado parte de una UTE para prestar un servicio de transporte público en un municipio. También hay una pregunta sobre la venta de autobuses utilizados para el servicio cuando han cumplido su vida útil.
Respuesta a los vecinos
De forma extraordinaria, según explicó ayer el concejal de Hacienda y portavoz socialista, Alfonso Reguera, el Gobierno municipal comunicará mañana al pleno el acuerdo de la Junta de Gobierno Local del pasado día 1 en el que se acordó transmitir un informe técnico a los vecinos, principalmente del barrio de Nueva Segovia, que habían solicitado, con la recogida de al menos 1.100 firmas, que con el nuevo contrato se mantenga el recorrido y el sentido de la circulación, así como las frecuencias que actualmente tiene la Línea 5 del servicio de transporte público de viajeros.
Reguera recordó que la propuesta, contemplada en el pliego, para esta línea es que no se amplíe la distancia del recorrido pero sí se modifique, así como también el sentido en su circulación por el barrio de Nueva Segovia, entrando por Vicente Aleixandre y saliendo por Dámaso Alonso. El informe certifica además que la frecuencia actual supera los 15 minutos.
