El Ayuntamiento de Segovia dará un nuevo paso para la consolidación de la antigua casa de los Buitrago, en estado de ruina. Así lo anunció ayer la alcaldesa, Clara Luquero, quien explicó que la Junta de Gobierno Local había aprobado una transferencia de crédito para la ejecución subsidiaria de la fase de elaboración del proyecto de consolidación y refuerzo del inmueble, situado en la plaza de Santa Eulalia.
Apuntó la regidora que, “tras muchos requerimientos a la propiedad para que proceda a consolidar y a proteger los restos de este edificio, para que no sigan degradándose y deteriorándose, sin obtener respuesta, el Ayuntamiento aprueba ahora una modificación presupuestaria de 12.826 euros para elaborar este proyecto de ejecución subsidiaria”.
“Es decir, una vez elaborado el proyecto, volverá a requerirse a los titulares del bien para que desarrollen dicho proyecto y, si no lo hacen, lo hará el Ayuntamiento de manera subsidiaria antes de que se acabe de destruir lo que queda”, remarcó.
Asimismo, dijo Luquero que, “si el Ayuntamiento tiene que hacer la intervención de manera subsidiaria, empezará a la vez un procedimiento de embargo [del inmueble de Santa Eulalia], porque de alguna manera nos tendremos que cobrar lo que cueste eso, que no será barato”.
Pero, añadió, es que si el Consistorio no actúa “va a acabar destrozándose del todo, porque la denuncia que el Ayuntamiento interpuso por lo penal se deriva de que [los propietarios del edificio] no ejecutaron lo que se les pedía, sino que derribaron lo que les pareció, y han dejado desprotegido el inmueble, no hay techumbre, y los restos pueden acabar quedándose en nada. Y nosotros no podemos permitirlo”.
Según insistió Luquero hay que proteger este edificio “porque es un bien fundamental de la ciudad y hay que ser ejemplar también en estos casos, no puede ser que un particular, buscando el beneficio económico, propio permita la destrucción del patrimonio, porque aquí nosotros denunciamos por un delito de destrucción del patrimonio, así de claro”.
