El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Ayuntamiento realiza en torno a 150.000 envíos postales al año

por S.G.H
6 de marzo de 2018
en Segovia
Ayuntamiento-Tributos

Los servicios postales incluyen notificaciones de actos administrativos como información tributaria. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

Fotogalería Premios XIV Concurso Provincial de Tapas y Cócteles por Segovia de San Frutos

El Ayuntamiento de Segovia ha puesto en marcha el procedimiento para renovar el contrato de prestación de servicios postales, por un importe total de 620.000 euros, que es el presupuesto de licitación sin incluir el IVA para cuatro años, dos de vigencia más otros dos en el caso de que haya prórroga. La estimación de envíos postales y telegráficos ronda los 150.000 al año, tomando como referencia la cifra del año 2016 incluida en el pliego.

El objetivo de este contrato municipal es cubrir las necesidades de recogida, admisión, clasificación, curso, transporte, distribución y entrega en el domicilio de los destinatarios de los envíos postales, generados por el Ayuntamiento ya que no dispone de personal y medios suficientes para ello debido al citado volumen de envíos que produce al cabo del año, y de la importancia de las notificaciones de los actos administrativos.

Otros servicios adicionales como avisos de recibo, gestión de entrega, retorno de información, clasificación de documentos y digitalización de avisos de recibo suman hasta 157.168 actuaciones.

Las empresas licitadoras deben cumplir, entre otros requisitos, la entrega en dos días hábiles del 87% de los envíos ordinarios en todo el territorio nacional. Esta correspondencia consiste en documentos, prensa, circulares y envíos semejantes y el plazo máximo en el territorio nacional será de tres días hábiles de entrega en el domicilio de los destinatarios.

Para envíos locales (en la ciudad y en los barrios incorporados) ese periodo se reduce a un día hábil y en la provincia a dos días. Para envíos internacionales se distingue entre el plazo máximo en Europa, de 4 días, mientras que en el resto de países puede llegar a 10 días. Plazos similares se han fijado para cartas certificadas.

Los responsables municipales estiman que el servicio de burofax premium puede utilizarse hasta en cuatro ocasiones en un año.

Para envíos masivos (más de 10.000), se establece un plazo máximo de dos días, tanto en los locales como en los provinciales, y de tres días en los nacionales.

Quedan excluidos de este contrato, sin embargo, los envíos masivos por campañas que, además del propio servicio postal, precisen de tareas específicas previas como el diseño del envío, impresión, ensobrado automático, embolsado, etc.

Tras la publicación ayer en el Boletín Oficial de la Provincia del anuncio del Ayuntamiento para iniciar el procedimiento de licitación, las empresas interesadas tienen ahora plazo hasta el próximo 3 de abril para presentar sus ofertas.

Otras licitaciones

Prisa hay en los servicios municipales para que no les coja el toro y por eso han iniciado varios procedimientos de renovación de contratos antes de que entre en vigor la nueva Ley de Contratación del Sector Público. Lo reconoció recientemente la alcaldesa, Clara Luquero, al hablar de la prestación de los servicios postales, aludiendo a que el pliego se ha elaborado conforme a la normativa todavía vigente, pero es que en los últimos días han sido cuatro los anuncios publicados en el Boletín Oficial de la Provincia para dar el pistoletazo de salida a otras tantas licitaciones.

En este sentido, el viernes pasado, día 2, se publicó el anuncio para renovar el contrato de servicios del programa de envejecimiento activo abriendo así el plazo para presentación de ofertas, que finaliza el próximo día 19.

Ayer mismo el Ayuntamiento publicó tres anuncios en el Boletín: el citado de servicios postales, con plazo hasta el 3 de abril; el de renovación de pólizas de seguros para los vehículos municipales, hasta el día 20 de este mes de marzo, y el de suministro de energía eléctrica, que concluirá en este caso el 10 de abril.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda