La Concejalía de Cultura promueve la candidatura de Segovia como Ciudad de la Literatura de cara a la próxima convocatoria de la UNESCO para ciudades aspirantes a integrar su Red de Ciudades Creativas.
La alcaldesa, Clara Luquero, ha confirmado a El Adelantado esta iniciativa, aunque puntualizando que se trata de un proyecto que desarrolla y gestiona la edil de Cultura, Marifé Santiago, tomando como base, entre otros potenciales, que Segovia celebrará en 2019 el centenario de la llegada de Antonio Machado a la ciudad.
Cultura ha convocado ya a responsables de colectivos y operadores culturales de la ciudad, desde universidades a asociaciones, escritores, libreros, etc. para dar a conocer el proyecto y conseguir su apoyo, como así ha sido.
Cooperación
La Red de Ciudades Creativas de la UNESCO se creó en 2004 para promover la cooperación hacia y entre las ciudades que identifiquen la creatividad como factor estratégico de desarrollo urbano sostenible. Las 180 ciudades que actualmente forman esta Red trabajan juntas hacia un objetivo común: posicionar la creatividad y las industrias culturales en el centro de su plan de desarrollo local y cooperar activamente a nivel internacional en la materia.
Al unirse a la Red, las ciudades se comprometen a compartir sus buenas prácticas y a desarrollar vínculos que asocien a los sectores público y privado y a la sociedad civil para reforzar la creación, la producción, la distribución y la difusión de actividades, bienes y servicios culturales; desarrollar polos de creatividad e innovación y aumentar las oportunidades al alcance de los creadores y profesionales del sector cultural; mejorar el acceso y la participación en la vida cultural, en particular en beneficio de grupos desfavorecidos y personas vulnerables, e integrar plenamente la cultura y la creatividad en sus planes de desarrollo sostenible.
La UNESCO cubre con esta iniciativa siete ámbitos creativos: artesanía y artes populares, artes digitales, cine, diseño, gastronomía, literatura y música.
España cuenta con seis ciudades en la Red. Barcelona y Granada son Ciudades de la Literatura, Sevilla es Ciudad de la Música, Burgos y Denia, Ciudades de la Gastronomía y Bilbao Ciudad del Diseño.
Entre las fortalezas de Segovia, además del poso literario por figuras como Machado, María Zambrano o los místicos San Juan de la Cruz y Santa Teresa, entre otros, cuenta con recursos como la Casa de la Lectura o la Biblioteca Pública del Estado, iniciativas como Hay Festival, editoriales y una cada vez más amplia y variada actividad de escritores y escritoras locales.
