“La administración local, precisamente con la que suelen trabajar los autónomos, es la única que incumple los periodos de pago que establece la ley”. Esta es la principal conclusión que se extrae el Informe de Morosidad de 2017 elaborado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabaja- dores Autónomos (ATA), que pone de manifiesto que durante el último ejercicio el plazo medio de pago a los autónomos por parte de las administraciones públicas asciende a 70 días, mientras que la normativa establece un máximo de 30.
Sin embargo, el Ayuntamiento de Segovia y la Diputación Provincial sí que cumplen el plazo mínimo legal. La Diputación tiene un periodo de medio de pago de 23 días a sus proveedores autónomos, uno de los más bajos de toda España, según el informe elaborado por la ATA. En este punto, destacan desde la Federación que “por norma general, las diputaciones suelen pagar en tiempo y forma los servicios realizados por sus proveedores y únicamente cuatro están fuera del plazo”, los cabildos insulares de La Palma (75 días), El Hierro (65), Lanzarote (63) y la Diputación de Cádiz (62).
Por su parte, el Ayuntamiento de la capital cerró el año con un periodo de 27 días, frente a los 91 de media marcados en España. De hecho, hay municipios con unos datos mucho más altos, como Jaén y Algeciras, que terminaron 2017 como los consistorios que más tardan en pagar a los autónomos, con 483 días en el caso de Jaén y 390 en el de Algeciras. Segovia es la capital con el periodo más bajo de pago a autónomos en toda la Comunidad.
En cuanto a la Junta de Castilla y León, el periodo medio de pago a sus proveedores autónomos fue de 37 días en el último ejercicio, lo que supone un descenso de 18 días en comparación con los datos de 2016 y una rebaja del 33 por ciento. La media de los gobiernos regionales ascendió a 49 días.
