La última Junta de Gobierno Local dio el visto bueno a la convocatoria de las subvenciones para el fomento del asociacionismo, así como para la organización de fiestas patronales, cuyas bases fueron convocadas ayer en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). En total se destinará una partida de 80.000 euros, explicó el concejal de Participación Ciudadana, Andrés Torquemada, a estas subvenciones dirigidas a las asociaciones vecinales, que serán repartidas en régimen de concurrencia competitiva.
En concreto, añadió el edil, en las ayudas para favorecer el asociacionismo en la ciudad se invertirán 45.000 euros, de los que 39.000 euros serán para las asociaciones de vecinos y los otros 6.000, para las federaciones. En el Registro Municipal de Asociaciones y Entidades Ciudadanas (RMAEC), dijo Torquemada, hay actualmente 362 inscritas, de las que 20 son asociaciones vecinales (dos son federaciones de estas) y cuatro son asociaciones de peñas.
El objetivo de estas ayudas, apuntó el responsable de Participación Ciudadana, es facilitar el desarrollo de los proyectos que las asociaciones llevan a cabo, iniciativas dirigidas a fortalecer el vínculo entre la ciudadanía, así como aquellas que identifican y tratan de superar conjuntamente una necesidad común y específica de un colectivo. “Se trata de promocionar el tejido asociativo, la vida social, cultural y económica de los barrios”, concretó.
Cada asociación puede presentar un único proyecto, en el que se deben incluir todas las acciones que prevé desarrollar durante el tiempo determinado en las bases, que es la anualidad de 2018.
Respecto a las ayudas destinadas a los programas y proyectos de fiestas en los barrios, la partida total será de 45.000 euros, dijo Torquemada, que se destinarás a financiar “programas, proyectos o actividades que fomenten la participación activa de la ciudadanía en la celebración de las fiestas patronales de los diferentes barrios de la ciudad, contribuyendo a facilitar y reforzar las relaciones vecinales, el tejido asociativo y el Ayuntamiento”.
En esta convocatoria, anunció Torquemada, se tendrán en cuenta positivamente algunos aspectos como la originalidad de las actividades o la innovación del proyecto; las actividades que trabajen la perspectiva de género o lleven implícita la accesibilidad universal; y la inclusión en las iniciativas de la campaña ‘Todos sumamos’, destinada a la prevención del consumo de alcohol entre menores.
SOLICITUDES Determinan las bases de la convocatoria que las asociaciones de vecinos y de peñas que quieran optar a esta convocatoria deberán cumplir varios requisitos: ser entidades legalmente constituidas y carecer de ánimo de lucro; estar debidamente inscritas como asociación o entidad ciudadana en el RMAEC; y estar al corriente de las obligaciones tributarias con el Ayuntamiento de Segovia, la Agencia Tributaria y la Seguridad Social.
El plazo de presentación de solicitudes será de quince días naturales a partir de la fecha de publicación del extracto de las bases en el Boletín Oficial de la Provincia —que fue ayer—, es decir, hasta el 7 de junio. La presentación se puede hacer a través de la sede electrónica municipal https://sede.segovia.es o, si es presencial, a través del Registro General o auxiliar de la carretera de Palazuelos.
Las bases completas de esta convocatoria se pueden consultar en la página web www.segovia.es.
