El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Ayuntamiento de Carbonero se somete a una importante rehabilitación

por Redacción
9 de abril de 2018
en Provincia de Segovia
Fachada actual del Ayuntamiento de Carbonero el Mayor, muy deteriorada. / el adelantado

Fachada del Ayuntamiento de Carbonero el Mayor. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

El incendio de una vivienda de San Rafael deja cuatro afectados

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

El Ayuntamiento de Carbonero el Mayor y la Diputación Provincial van a suscribir un convenio de colaboración que va a permitir la restauración de las fachadas del edificio de la Casa Consistorial de la localidad. En virtud de este acuerdo, el Área de Acción Territorial de la Diputación entregará al municipio 80.000 euros de los 114.285,71 en los que está valorada la obra, mientras que el resto, 34.285,71, los aportará la administración carbonerense.

El emblemático edificio, cuya construcción original data de 1863 y al que se le practicaron diferentes reformas a lo largo de su historia, presenta un estado de conservación actual de los revestimientos de las fachadas muy deficiente, contando con zonas erosionadas con pérdida de material y paramentos esgrafiados ahuecados y semidesprendidos en algunas partes, además de presentar innumerables manchas de humedad y suciedad acumulada.

Los desperfectos existentes en las pareces han sido causados por la acción del agua de lluvia, retenida, escurrida por el muro o concentrada en zonas de evacuación, y por la ascensión de agua por capilaridad.

En los elementos de forja de los balcones, debido al paso del tiempo, se encontraban oxidaciones y corrosiones provocando también las correspondientes manchas por humedad.

El proyecto contempla la restauración de los acabados en todas las fachadas, cuya superficie de intervención ocupa 1.028,48 metros cuadrados, así como de los balcones.

Entre las actuaciones previstas se proyecta el levantado del zócalo de granito y su sustitución por revoco de cal hidráulica de baja hidraulicidad en imitación a sillería, con el fin de facilitar la transpiración del muro para evacuar las humedades de ascensión por capilaridad. El revestimiento de mortero bastardo de cal imitando sillería será reparado en las zonas en las que se pueda mantener, o sustituido por otro revoco de cal grasa con idéntica configuración. Y el revestimiento de la línea de imposta será reformado o sustituido por revoco de mortero mediante plantilla para aterrajar.

Se procederá asimismo a la sustitución del baldosín catalán de los vierteaguas, balcones y líneas de imposta. En los balcones volados y en la terraza de la torre, el nuevo baldosín se colocará sobre una base con lámina impermeable, con el fin de impedir filtraciones de agua que pudieran afectar a las capas inferiores.

El esgrafiado será remozado en las zonas en las que se pueda mantener, o sustituido por revoco tradicional con idéntica configuración que el actual. Resulta de especial importancia mantener todo el esgrafiado existente posible en consecuencia con el carácter histórico del edificio y sus condiciones de protección establecidas en el planeamiento urbanístico vigente. De igual manera se procederá a la restauración de la estructura de forja, incluidos los jabalcones para apoyo de los balcones volados, así como la reparación de su base con reposición de las piezas de pizarra. Se incluye también en la intervención el raspado y pintado de toda la cerrajería de forja (rejas y barandillas) de las fachadas.

El edificio original del Ayuntamiento de Carbonero fue construido a mediados del siglo XIX con tan solo dos plantas. La configuración actual procede de la ampliación posterior finalizada en 1911, que incorpora una planta más, la torre, y los actuales acabados de fachada, que confieren al edificio la imagen entre modernista y clasicista. Posteriormente fue objeto de una reforma ejecutada en tres fases, entre los años 1983 y 1991.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda