Los desprendimientos de tierras y rocas localizados en las inmediaciones del CEIP Carlos de Lecea siguen despertando inquietud entre los vecinos de la zona, así como entre los grupos de la oposición. Ya a finales del mes de marzo se produjo un desprendimiento en la ladera cercana al colegio y las rocas caídas alcanzaron el borde de la valla del centro y el paseo por Las Lastras en la zona superior. Pero es que ahora se ha advertido la presencia de más rocas en el área.
Por ello, desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida quieren saber qué hará el Ayuntamiento para solventar este problema, antes de que los desprendimientos sean más graves, lo que puede suceder si caen lluvias intensas.
A este respecto, la alcaldesa, Clara Luquero, explica que “una vez detectado cierto riesgo, lo que se hizo allí fue una inspección de Bomberos y de técnicos municipales y se procedió a vallar y había que localizar al propietario, porque es terreno privado”.
Sin embargo, reconoce que “no se ha localizado al particular de ninguna manera”. Así las cosas, “lo que se está haciendo ahora —prosigue la regidora— son los procedimientos que desde Disciplina Urbanística hay que realizar para, de manera legal, estar cubiertos y poder actuar de manera subsidiaria”.
Y es que, Luquero asegura que “hay que cumplir todos esos procedimientos, porque si actuamos antes puede aparecer el propietario y demandarnos por actuar en un terreno privado, una propiedad que no es municipal”, de modo que los trámites burocráticos hay que tenerlos hechos antes de realizar ningún trabajo.
Los alumnos del Programa Mixto de Formación y Empleo volverán a realizar mejoras en La Cárcel
La última Junta de Gobierno Local dio el visto bueno a una modificación presupuestaria mediante transferencias de crédito para la formación teórico-práctica que llevan a cabo los Programas Mixtos de Formación y Empleo.
Según explicó la alcaldesa, Clara Luquero, la transferencia de crédito “tiene un importe de 9.899 euros, que se va a utilizar para seguir avanzando en la rehabilitación de La Cárcel”.
De este modo, los alumnos de los programas mixtos seguirán avanzando en la adaptación de la antigua prisión, que poco a poco se está convirtiendo en uno de los grandes centros culturales de la ciudad, además de un espacio multidisciplinar en el que se recogen, entre otros, los proyectos amparados por Segovia Open Future.
