La Junta Rectora del Instituto Municipal de Deportes aprobó las bases de la convocatoria de las subvenciones para las actividades deportivas 2023, que empezará a descontar los plazos para la presentación en cuanto sea publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Segovia.
Es la primera convocatoria de subvenciones que realiza el actual equipo de Gobierno que salió de las pasadas elecciones municipales de mayo, pero como ya avanzó el concejal de Deportes, Jesús Garrido, en la entrevista que le realizó esta Redacción escasas fechas después de salir elegido, las variaciones con respecto a pasadas convocatorias no se han hecho esperar.
La primera de ellas tiene que ver con la cuantía destinada a esta convocatoria, que es de 60.000 euros con cargo al presupuesto del Instituto Municipal de Deportes, por los 80.000 que se destinaron en el año 2022. La respuesta a esta diferencia en la cuantía viene dada por la experiencia, ya que tal y como se señala desde la Concejalía de Deportes, de los 80.000 euros destinados el año pasado sólo se subvencionaron actividades por una cuantía de 57.000 euros, por lo que este año se ha apostado por realizar este ajuste a la baja. Teniendo en cuenta que hay actividades que no se han realizado este año 2023 como la Vuelta Ciclista a Segovia, es de esperar que los 60.000 euros conformen una cuantía más que suficiente para las solicitudes que se remitan.
DOS BAREMACIONES
El objeto de la subvención mantiene abiertos tres programas, siendo el A la promoción del deporte base durante 2023, el B la promoción el deporte de competición, y el C la organización de eventos deportivos, incluyendo de manera excepcional las actividades deportivas desarrolladas fuera de Segovia, pero dirigidas especialmente a los segovianos.
Además de la cuantía, la principal novedad que ofrece esta convocatoria de subvenciones es la nueva baremación con la que se decidirá la cuantía que se destinará a cada actividad.
La organización de eventos deportivos tendrá ahora una baremación distinta que la de promoción del deporte
Así, sin cambiar el baremo de punto=euro, las solicitudes dentro de los programas A y B se calcularán de la misma manera, y la suma total de los puntos podrá alcanzar los 6.330 como cifra máxima, teniendo en cuenta aspectos como el número de secciones con las que cuenta el club, el número de equipos, el de deportistas totales y el de empadronados en Segovia, el número de entrenamientos semanales o el nivel y ámbito de la competición en la que militen los respectivos equipos del club entre otros apartados.
PUNTUACIONES DISTINTAS
Sí cambia la baremación del apartado de organización de eventos deportivos, que tendrán una puntuación máxima de 4.770 euros por evento y tendrá en cuenta, en primer lugar, el número de participantes previstos con un máximo de 500 puntos, el nivel y ámbito de la competición con el máximo de la misma puntuación que el anterior, el análisis de participación con diferente puntuación según la condición de los participantes, sus categorías, el género y si es una actividad inclusiva, siendo el máximo de 750 puntos en la suma de todos los apartados.
También se tendrán en cuenta dentro de esta baremación la duración de la actividad, los gastos originados por la actividad (instalaciones, hospedaje, nóminas, gastos federativos, de material…) con un máximo de 670 puntos, los ingresos obtenidos para financiar la actividad con un máximo de 750 puntos, y los criterios de la organización administrativa de la actividad con un máximo de 500 puntos, dejando los últimos 500 puntos en base a una serie de criterios valorativos como la evolución y el historial de la actividad, la asistencia de público y su repercusión, la difusión de la ciudad de Segovia, y el respaldo y seguimiento de la actividad.
