El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Ayuda de 487.000 euros para las fincas afectadas por el incendio de Nieva de 2017

por El Adelantado de Segovia
15 de febrero de 2021
en Provincia de Segovia
Trabajos de extincion en el incendio de Nieva de 2017

Trabajos de extinción en el incendio de Nieva de 2017. / E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Un hombre de 33 años resulta herido tras volcar el vehículo donde circulaba

El piloto de un globo denuncia la presunta agresión de un ganadero

Éxito de asistencia en el arranque de la Semana Internacional de Cine

La Junta de Castilla y León, a través del Servicio de Promoción Forestal de la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, ha concedido una ayuda de 487.506,93 euros a una agrupación de propietarios particulares de Nieva cuyos terrenos resultaron afectados por el incendio que tuvo lugar el 20 de abril en 2017. La agrupación beneficiaria de la ayuda está integrada por 52 titulares que representan a 73 propietarios (12 de las parcelas son propiedad proindivisa de varios propietarios). Aportan un total de 240,60 hectáreas, lo que supone un 87,8% del total que resultó dañado por el incendio de 20 de abril de 2017.

Estas 240,60 hectáreas que se van a restaurar están integradas por 221 parcelas. La pequeña superficie de estas parcelas (0,59 has/parcela), su dispersión y dificultad de acceso, que ha de realizarse atravesando otras parcelas a repoblar, son aspectos que dificultarían y encarecerían los posibles trabajos de restauración si tuvieran que llevarse a cabo de forma individual. Gracias a la constitución de esta agrupación de titulares es posible abordar la repoblación de la superficie quemada de una forma más eficiente tanto desde el punto de vista económico como del de recuperación de los ecosistemas y además posibilita la realización de labores de restauración de infraestructuras que, de otro modo, los propietarios individualmente no podrían abordar, tales como reparación de los caminos existentes o la instalación de un punto de agua que pueda emplearse para suministro de agua para posibles riegos de la reforestación así como punto de recarga de autobombas de cara a la extinción de posibles incendios forestales.

Plan de repoblación

El plan de actuaciones a ejecutar en la reforestación de la superficie quemada ha sido redactado por técnicos de la Asociación de Propietarios Forestales de Segovia y supervisado por los técnicos de la Sección de Promoción Forestal del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Segovia. Prevé la repoblación de las 240,60 hectáreas con pino albar o piñonero (50 %) y pino negral o resinero (40 %). Junto a estas especies se proyecta también introducir, si bien en mucha menor proporción, encina (5 %), retama (2,5 %) y espino majuelo (2,5 %). En dos terceras partes de las plantas introducidas se colocarán protectores/sombreadores individuales, para lo que se han seleccionado las zonas más susceptibles de ser dañadas por la fauna así como el área situada en el perímetro de la forestación.

Como obras complementarias se proyecta el mantenimiento de las pistas forestales que existían antes del incendio forestal. En este sentido se prevé el perfilado del plano de fundación de las mismas mediante el empleo de una motoniveladora. Por último también se proyecta realizar un punto de agua para extinción de incendios forestales que también pueda emplearse para riegos de la reforestación. Dicho punto de agua tendrá una capacidad de 50.000 litros.

Cofinanciado por el FEADER

La ayuda concedida fue convocada por la Orden de 27 de noviembre de 2018, de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, de ayudas destinadas a la restauración de daños causados a los bosques por incendios, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020, para el año 2018, y de acuerdo con la Orden FYM/85/2017, de 6 de febrero, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para la restauración de daños causados a los bosques por incendios, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda