El Real Madrid certificó matemáticamente el liderato de la Liga Endesa al vencer al Morabanc Andorra (84-83), mientras que el Unicaja no pudo con el Rio Natura Monbus Obradoiro (78-66), por lo que se tendrá que conformar con pelear por mantener la segunda plaza.
El conjunto dirigido por Pablo Laso hizo los deberes, si bien con remontada a última hora, aunque a falta de dos jornadas no le era necesaria la victoria para dejar resuelto el liderato porque los malagueños se vieron superados por el Obradoiro. Así las cosas, los blancos parecieron tener controlados en la primera parte a andorranos, quienes en los compases previos a la consecución del segundo cuarto le dieron la vuelta el envite para soñar con el triunfo.
Sin embargo, los madridistas, que centran su objetivo en la ‘Final Four’ de la Euroliga que se disputa en la capital española entre este viernes (semifinales) y el domingo 17 (final) hicieron lo propio y apretaron en un tramo final en el que Gustavo Ayón fue protagonista con una última canasta para ganar por la mínima. Además, el mexicano sumó 14 tantos y capturó nueve rebotes para una valoración de 21. Le superó con 22 Sergio Rodríguez, el mejor de la contienda con 18 puntos, dos rebotes y cinco asistencias.
Por su parte, el Unicaja pareció que mantenía a su rival a raya hasta el descanso, al que se marchaba con cierta ventaja (33-42), pero a partir de ahí vio cómo su rival le remontaba y acababa ganándole la partida. Así las cosas, los de Joan Plaza cedieron ante un conjunto que no se jugaba nada y no se recuperan de su dinámica negativa, pues suman cuatro derrotas consecutivas. El mejor del encuentro fue el alero Adam Waczynski con 24 puntos, seis rebotes, tres asistencias y 30 de valoración.
Además, el CAI Zaragoza se impuso a La Bruixa d’Or Manresa (82-77), en un encuentro en el que los catalanes acudían con la urgencia de ganar para aferrarse a sus opciones de mantenerse el próximo curso en la ACB, mientras que los maños buscaban una octava plaza que da acceso a disputar el play off y que no conquistaron debido al triunfo del Herbalife Gran Canaria ante el Baloncesto Sevilla (75-83). Así las cosas, los de Aíto García Reneses se mantienen entre los ocho primeros después de imponerse a otro contrincante que se que se encuentra al borde del descenso y que no le puso fáciles las cosas, toda vez que fue a contracorriente en el marcador hasta el tercer cuarto.
Un play off en el que estará un año más el Valencia Basket tras derrotar a un Iberostar Tenerife que no se jugaba nada (74-81) y opciones para colarse entre los ocho primeros mantiene el UCAM Murcia tras pasar por encima (99-68) de un Gipuzkoa Basket que no pudo dejar resuelta la permanencia. Por último, el Movistar Estudiantes derrotó al Laboral Kutxa (86-76), que tendrá que sufrir para finalizar entre los ocho primeros.
