La localidad segoviana de Ayllón acogió, durante el transcurso de la jornada del pasado jueves, el primero de los cursos presenciales del plan ‘Hoces de Segovia’ de la Diputación Provincial de Segovia con el objetivo de asistir a los empresarios turísticos en materia de digitalización.
Así, el diputado de Turismo, Javier Figueredo, acudió al salón de actos del Ayuntamiento de la villa ayllonesa para saludar a los participantes en esta primera cita, programada bajo el título ‘Motivación y creatividad’. Figueredo remarcó cómo el plan ‘Hoces de Segovia’ plantea la meta de asentar esa parte del territorio segoviano alrededor de los parques de las hoces de los ríos Duratón y Riaza como “un destino sostenible y de ahí la importancia de dotar de las capacidades empresariales necesarias para transformar la zona que abarca el Plan, contando con los profesionales que desarrollan su labor día a día en sus negocios del ámbito turístico”.
Estas sesiones de formación se marcan el objetivo de actualizar al empresariado turístico con las nuevas herramientas y estrategias disponibles. “Elementos tan importantes que la institución provincial no podía dejar de facilitarlos a los profesionales”, agregó el diputado, además de valorar la posibilidad de aprender de la mano de expertos y de “mejorar la promoción de los negocios turísticos aprovechando formación práctica y aplicada”.
Unos contenidos que se insertan en las jornadas de formación en digitalización al tejido empresarial turístico, dentro de ese Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos ‘Hoces de Segovia’, que bebe de los fondos Next Generation EU, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Próximas sesiones
La siguiente cita tendrá lugar en el centro polivalente Basi, de Boceguillas, el 29 de abril, sobre ‘Redes sociales: ¿Cómo manejarlas? ¿Qué herramientas usar?’. El 21 de mayo la formación se traslada al salón de plenos del Ayuntamiento de Riaza, con una sesión sobre publicidad online, mientras que el 27 de mayo el contenido se centrará en inteligencia artificial y se impartirá en la biblioteca municipal de Sepúlveda.
Las jornadas se extienden hasta el mes de julio, porque además de las sesiones presenciales comprende contenidos en teleformación.
