El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Avras pide al Ayuntamiento que reabra la calle Daoíz al tráfico

por Redacción
8 de diciembre de 2013
en Segovia
Desde que se realizaron obras en la zona de La Judería se mantiene restringido el tráfico para acceder al casco antiguo. / K.

Desde que se realizaron obras en la zona de La Judería se mantiene restringido el tráfico para acceder al casco antiguo. / K.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación presenta una propuesta de presupuesto de 92,8 millones de euros, un 3% más que en el 2025

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

La Asociación de Vecinos del Recinto Amurallado de Segovia (AVRAS) ha expresado su malestar por los cambios que se han producido en la circulación viaria de la zona debido a las obras a que se sometió de los inmuebles de la calle Daoíz el pasado verano. Y reclaman que la situación regrese a la situación que tenía antes de iniciarse los trabajos, que ya han finalizado.

De este modo, AVRAS recuerda en un comunicado que la calle Daoiz ha estado cerrada al tráfico durante varios meses como consecuencia de las obras de rehabilitación de los edificios acogidos al plan del ARCH de La Judería. “Al término de estas obras que debían terminar el 31 de agosto, el Ayuntamiento se comprometió a devolver a la calle su normalidad”, relatan. Las obras se terminaron en el plazo establecido pero la calle, lejos de recobrar su normalidad, ha permanecido cerrada al tráfico por una decisión tomada por el Equipo de gobierno, con el apoyo del concejal de IU. “Con esta decisión se ha ampliado el sector ‘semipeatonalizado’ que ahora comprende, además de la Plaza Mayor, las calles comprendidas entre Arco del Socorro y la citada Calle Daoiz”, argumentan.

Según AVRAS la decisión ha sorprendido a vecinos y comerciantes, y se ha tomado sin que previamente se haya contado con el “acuerdo y ni siquiera la escucha de los sentimientos y razones de vecinos y comerciantes que han puesto el grito en el cielo tanto por esta forma de imposición como por las consecuencias negativas que se les siguen de esta decisión”.

AVRAS ha comunicado dicho malestar al Ayuntamiento el pasdado 27 de noviembre presentando 172 firmas de vecinos de las calles más directamente afectadas (Marqués de Arco, Plaza de la Merced, Daoíz, Judería, Barrio Nuevo). En la carta se señala que los vecinos afectados por el cierre al tráfico de la calle Daoiz y de la regulación de la circulación que se ha hecho de las calles aledañas, “expresamos nuestra opinión en contra de estas medidas, para las que no hemos sido consultados y que llevan al aislamiento de los vecinos y a la imposibilidad de mantener condiciones normales de vida en el barrio. También pedimos ser informados y escuchados sobre las obras que se van a realizar en dicha calle”.

De parecido contenido fue el escrito firmado por 29 comerciantes, que representan prácticamente el 100 por 100 de los comercios de esas calles, señalan desde AVRAS, colectivo que ya trasladó un escrito dirigido al alcalde en el que exponía las razones que tenían para oponerse a la citada medida.

Admiten los vecinos la posibilidad de que en determinadas horas de determinados días de especial afluencia de visitantes, pudiera ser necesario priorizar el paso peatonal en detrimento de la circulación rodada; pero les parece incompresible que se aplique esta medida de forma permanente y drástica. “Incluso los días de máxima afluencia de turistas, a partir de una temprana hora de la tarde, se acaba el paso de visitantes por estas calles, que quedan con la habitual imagen de calles semidesiertas”, argumentan.

En consecuencia, han solicitado la suspensión de esta medida hasta tanto no se consiga un acuerdo y, sobre todo, se hayan arbitrado las medidas técnicas y sociales que eviten los “graves perjuicios que se derivan para los vecinos, personal y familiarmente”, añaden.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda