El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

AVRAS teme la “muerte” del Recinto Amurallado y lanza un SOS

por VERONICA LABRADOR
26 de septiembre de 2018
en Segovia
4_1kama-obras-san-juan

Las obras de San Juan, cortando el principal acceso al casco histórico, “son la gota que colma el vaso”, según AVRAS. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

La situación que viven los segovianos del Recinto Amurallado es insostenible ya, por eso los responsables de la Asociación de Vecinos del Recinto Amurallado (AVRAS) lanzaron esta mañana un “SOS Barrio, porque estamos asistiendo a una paulatina muerte anunciada del casco histórico”, lamentó el responsable vecinal, Pedro Montarelo.

El malestar es común también entre los comerciantes de la zona, que ven cómo en su barrio el acceso a los servicios públicos y las complicaciones para circular afectan a sus negocios, aseguró Montarelo, quien añadió que el cierre de la cuesta San Juan “es la gota que colma el vaso, porque las obras han agudizado determinados problemas”.

Además, dijo, “tenemos la sensación de que ya hemos agotado todos los medios, como las conversaciones con el Ayuntamiento”. De hecho, aseguró que las que han tenido hasta ahora son infructuosas y que desde hace unos 20 días esperan la respuesta a una nueva comunicación que enviaron a la alcaldesa, por ello han decidido denunciar públicamente la situación que están viviendo.

Para AVRAS, “nuestros gobernantes no ven el Recinto Amurallado como un barrio, sino como un centro de un único negocio, el turismo. Y como consecuencia de esto, se está produciendo un grave despoblamiento del barrio”, lamentó Alfonso Álvarez.

Despoblamiento que se debe a la elevada media de edad de los habitantes; al continuo vaciado de organismos y servicios públicos —se han llevado a otros barrios la Biblioteca Pública y el INSS y lo harán próximamente los juzgados; se cerró el Hospital Policlínico; se cerraron también el colegio de las Jesuitinas y las sedes de la Universidad de Valladolid; etcétera— y todo ello provoca que cada vez haya menos negocios de servicio público, como tiendas de alimentación, ferreterías, librerías, etcétera.

El problema para AVRAS es que, desde el Ayuntamiento, “no se ponen en marcha políticas para revertir la despoblación, sino más bien al contrario”; y no confían en que el Plan Especial de Áreas Históricas (PEAHIS) sirva para repoblar el barrio, ya que las nuevas casas que se construyan seguramente no sean ocupadas por vecinos de Segovia, sino que se destinarán a apartamentos turísticos, alquileres para estudiantes de la IE University o segundas residencias para visitantes.

“Lo prioritario para el Recinto Amurallado es concretar medidas políticas para repoblarlo, pero no con turistas o habitantes de fin de semana, sino con residentes y negocios continuos”, insistió Álvarez.

4_2nerea-asociacion-vecinos
José Cámara, Alfonso Álvarez y Pedro Montarelo, representantes de AVRAS, durante la rueda de prensa. / NEREA LLORENTE

EL TRÁFICO “Es evidente que el Recinto Amurallado, con una traza de calles medieval, no está preparado para un volumen intenso de tráfico”, aseguró Álvarez, pero afirmó que los vecinos del barrio “realizan un uso muy limitado del vehículo, priorizando siempre los traslados peatonales y en transporte público, eso sí, cuando existió”, dijo en relación a la falta de autobuses durante las obras de la cuesta de San Juan.

El problema es que, “hasta ahora, todas las medidas adoptadas de reorganización del tráfico en el barrio se han hecho sin consultar una sola de ellas, de forma previa, con la Asociación de Vecinos, y con negativas a todas y cada una de las sugerencias realizadas”, a pesar de considerar ellos que sus propuestas serían beneficiosas para el barrio.

Y a ello hay que sumar que el cierre de la calle San Juan y de otras vías por obras “suponen el crecimiento exponencial del tráfico por vías no preparadas para ello, como lo son las calles Taray, Doctor Velasco, Vallejo, Valdeláguila, San Nicolás, San Quirce, Yza Gidelli y otras adyacentes que sufren continuos atascos, ruidos, peligros para peatones con movilidad reducida y otros muchos problemas”.

La solución, aseguraron, no pasa por peatonalizar el Recinto Amurallado, como pretende el Ayuntamiento, sino por decidir a quién se permite el paso al barrio, ya que los vecinos tienen familiares que vienen de visita, los negocios tienen clientes y proveedores, los organismos públicos tienen funcionarios que vienen a trabajar… y todos ellos necesitan acceder al barrio.

Por ello, “entendemos que la peatonalización es una propuesta negativa y lo positivo sería estudiar a quién se permite la entrada”, insistió Montarelo, y buscar aparcamientos disuasorios.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: WhatsApp llega a tu Apple Watch y así podrás bajarte la aplicación para tu reloj
  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda